Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde, ha destacado este miércoles la "capacidad de innovación del sector agrario y agroalimentario navarro" y la importancia de aplicarla a "un cambio de modelo hacia una economía circular estrechamente ligada a la lucha contra el cambio climático".
Elizalde ha hecho estas declaraciones en el Baluarte de Pamplona, donde Caixabank ha reunido a más de 400 personas en la Jornada Agrobank Innovación, un encuentro entre profesionales y expertos del sector agroalimentario.
El objetivo de la jornada ha sido "compartir los avances tecnológicos y los ejemplos de buenas prácticas que se están dando en este importante sector económico que representa el 8% del Valor Añadido Bruto de Navarra (sector agroalimentario y primario), cerca de 26.000 empleos, el 9% del total del empleo de la Comunidad foral". Elizalde ha subrayado la necesidad de "conjugar la innovación con la tradición para conseguir productos de alta calidad alimentaria respetando siempre a la naturaleza y el territorio del que depende".
Más allá de la tecnología aplicada al campo y a los procesos, la consejera ha ligado la innovación a "la necesidad de una nueva visión y un cambio de modelo". "La economía circular es el mayor desafío que tiene el sector primario y la industria agroalimentaria. El residuo es recurso", ha afirmado. Asimismo, ha destacado que el cambio climático "exige que la innovación permita que el sector reduzca el nivel de emisiones, sea respetuoso con el clima y resistente a los cambios climáticos". En esta línea ha explicado la labor que se está desarrollando con el proyecto LIFE NAdapta.
Elizalde ha hecho estas declaraciones en el Baluarte de Pamplona, donde Caixabank ha reunido a más de 400 personas en la Jornada Agrobank Innovación, un encuentro entre profesionales y expertos del sector agroalimentario.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
A partir de los resultados, han desarrollado una aplicación web con un mapa que relaciona cada ciudad con otraque a día de hoy...
En la conmemoración del Día los Humedales en la localidad de La Reforma, participarón más de 150 asistentes...
Está previsto que el parque eólico empiece a operar en el año 2020, cuando el contrato de construcción y...
El programa PMGD garantiza a los propietarios de las plantas fotovoltaicas que toda la energía que produzcan podrá ser inyectada en la red...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
Comentario/s