Como en ediciones precedentes, la convocatoria de “Muévete Verde”, está abierta a todos aquellos que en su ámbito de actividad hayan aportado o estén aportando alguna buena práctica que beneficie a la movilidad en la capital, desde empresas hasta centros educativos, comunidades de vecinos y personas físicas.
Para la selección de las mejores prácticas, se establecen cinco criterios de valoración: el alcance y repercusión de la medida o medidas; el carácter innovador de la misma; la replicabilidad por parte de otras instituciones, organizaciones, etc.; el grado de implantación; y el tipo de acciones que acompañan y favorecen su implantación.
El jurado de los mismos está compuesto por representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico; del Instituto de Diversificación y el Ahorro de la Energía; RENFE; la Fundación Conama; el Consorcio Regional de Transportes de Madrid; la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid; la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid; la Cámara de Comercio de Madrid; la Universidad Politécnica de Madrid; y de las Áreas de Gobierno de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, así como de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
Las categorías establecidas para estos premios son seis: eficiencia energética, planes o acciones generales o específicos de movilidad, fomento de la movilidad sostenible (con dos subcategorías: movilidad de personas/transporte de mercancías), aplicación de nuevas tecnologías a la movilidad, campañas de comunicación y sensibilización por una movilidad sostenible, e implicación ciudadana (con tres subcategorías: eventos y otras actividades/ comunidades de vecinos y asociaciones/comunidad educativa).
El plazo para la presentación de las candidaturas finaliza el 31 de agosto de 2020. Toda la información sobre las distinciones “Muévete Verde”, así como formas de inscripción se puede encontrar aquí.
El fallo del Jurado se comunicará a los premiados el 7 de septiembre de 2020 y se dará posteriormente a conocer -como en ediciones previas – en un acto público de entrega de distinciones coincidiendo con la Semana de la Movilidad, en una fecha a concretar entre el 16 y el 22 de septiembre.
Fuente: Diario Madrid
El Gobierno foral ha adoptado, en su sesión de este miércoles, un acuerdo por el que se autoriza a la Universidad...
El objetivo del Plan Estatal de Inspección en materia de Traslados Transfronterizos de Residuos 2021-2026 es asegurar el cumplimiento...
La iniciativa cuenta con la colaboración de Ideya, Control 7 y Zinnae y ha sido subvencionada por el Ministerio de Industria dentro...
Una investigación realizada por la consultora Kearney, revela que las compañías que incorporan la economía...
Las jornadas se impartirán en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario...
Uno de cada cinco españoles declara haber realizado algún tipo de dieta en los últimos 12 meses, lo que supone casi un...
Designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, representa una gran oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de las...
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha avisado, en un estudio publicado recientemente en la revista 'OCU Salud', que los...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Comentario/s