La información actualizada sobre agricultura ecológica en todo el mundo fue presentada por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica FiBL e IFOAM-Organics International en Biofach, la feria líder mundial de alimentos ecológicos, que acogió también la publicación del anuario estadístico The World of Organic Agriculture en la edición digital (17 de febrero de 2021).
Entre los datos contemplados en el último informe de FiB, cabe destacar que las tierras agrícolas dedicadas a la producción ecológica aumentaron en 1,1 millones de hectáreas (a nivel mundial, el 1,5% de las tierras agrícolas se dedican a la agricultura ecológica) y las ventas minoristas de alimentos ecológicos continuaron creciendo hasta llegar a los 106.000 millones de euros (finales de 2019).
Esta encuesta anual sobre agricultura ecológica en todo el mundo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), el Centro de Comercio Internacional (ITC), el Fondo de Sostenibilidad de Coop Suiza y NürnbergMesse, los organizadores
Louise Luttikholt, Directora Ejecutiva de IFOAM – Organics International, manifestó que “Las estadísticas ecológicas mundiales han demostrado ser útiles para los programas de cooperación internacional para el desarrollo y las estrategias de apoyo para la agricultura y el mercado ecológico, y son cruciales para monitorear el impacto de estas actividades. Esta publicación muestra nuestro compromiso continuo con la transparencia en el sector ecológico”.
Por su parte, Knut Schmidtke, Director de Investigación, Extensión e Innovación de FiBL Suiza, indicó que “El anuario es un reflejo sobresaliente del nivel de confianza que la gente de todo el mundo tiene en la agricultura ecológica y su importancia para la nutrición, el medio ambiente y el desarrollo sostenible”.
Asimismo, Helga Willer, quien está a cargo del anuario de FIBL, subrayó que la COVID-19 ha llevado a un aumento significativo en la demanda de productos ecológicos en muchos países, pero también desafíos: “Esperamos ver el efecto de la pandemia en el desarrollo del sector con los datos de 2020, que estarán listos dentro de un año”.
Fuente: Sogama
Agradecida de esta muy buena noticia , como Docente del Medio Ambiente y dela especialidad agropecuaria, comunicare e informare a las y los estudiantes .
La agricultura organica requiere el uso de residuos organicos transformados en compos, contribuyendo y fomentando ia construccion de composteras donde pueden ser llevados los rediduos organicos domiciliarios, que eqyivalen a mas de un 50% del total generados, permitiendo una adecuada diaposicuon final y generando una economia circular sustentable.
Es de mucha satisfacción que algunos países y sus autoridades impulsen el desarrollo de la Agricultura Ecológica, solo así se podrá proteger la salud tanto de los humanos como de los animales, y lo más importante el cuidado de nuestros recursos naturales.
La Agricultura Ecológica tiene enormes ventajas para los agricultores, consumidores, para la salud, sobre todo para la Naturaleza.
La agricultura ecológica permite recuperar equilibrio ecológico perdido con la avalancha de agroquímicos de la revolución verde. La realidad mundial con ríos y lagos contaminados, el sistema coralino que exhala el mayor porcentaje de oxígeno del planeta enfermo y el mar contaminado al extremo, ciudades donde es difícil respirar, obliga a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La agricultura ecológica es un instrumento vital para la recuperación ecológica. Aire limpio, agua pura, suelo saludable, conservación de las especies de flora y fauna en sus hábitats, alimentos saludables. Oscar Rivera Luna
La Agricultura Ecológica no solo produce alimentos sanos y sostenibles además tiene un efecto mejorador de los terrenos de cultivo, genera una diversidad ambiental de la que se beneficia la flora y la fauna, favorece el paisaje que todos disfrutamos, socialmente sostenible proporcionando trabajos con salarios justos y en países como España es una de las herramientas más poderosas para luchar contra el despoblamiento rural. El camino está trazado y aunque no es fácil está claro que todos nos beneficiaremos de su impacto positivo, seamos consumidores o no de productos ecológicos.
Producir ecologicamente nos pinta y asegura un futuro en armonia con el medio ambiente.-
Es una necesidad urgente, por la salud de la población ,menos enfermedades,tambien para reducir el uso de agrotóxicos que deteriora el suelo y el ambiente
La agricultura ecológica no solamente es importante en estos últimos tiempos, sino que es muy necesaria para solucionar la nutrición, el medio ambiente y el desarrollo sostenible de todos los pueblos del mundo entero.
El Jardín Botánico de Gijón iniciará una nueva etapa más vinculada a la investigación...
Apple ha anunciado este jueves una iniciativa de eliminación de carbono, denominada 'Restore Fund', mediante la que realizará...
Según ha detallado, la intención es movilizar una cuantía que vendrá a "mejorar la calidad de vida" en los...
Las dinámicas de los vientos se deben introducir en los estudios que miden como el cambio climático afecta los ritmos de la...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Agricultura, Pesca y...
Organizaciones como APDDA apoyan la iniciativa ‘End the Cage Age’ (No Más Jaulas), para instar a la UE a eliminar...
El Parlamento Europeo ha celebrado una audiencia pública de tres horas sobre la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) ‘End The...
El Gobierno de Nueva Zelanda ha confirmado sus planes para prohibir las exportaciones de animales vivos a partir de 2023.
Actualmente, el 2 por ciento de las lesiones oculares que reciben los profesionales de la visión se producen durante la...
San Martín del Castañar es uno de los puntos marcados por los aficionados al senderismo en la provincia de Salamanca, pues...
La Diputación de Sevilla retoma el domingo el desarrollo de su III Programa de Senderos de la Provincia con una segunda jornada que...
La Diputación de Málaga ha recogido este martes dos galardones, concedidos dentro del II Premio a las Buenas Prácticas...
Dante Príncipe Alfaro - viernes 02 abril 2021
Es justo y necesario una agricultura ecológica por que tiene que caminar de la mano con el medio ambiente, se recomienda tener en los ministerios de agricultura un Ing. Ambiental.