La iniciativa busca hacer de la arquitectura una actividad profesional ambientalmente responsable, que pueda contribuir a un modelo de desarrollo económico sostenible.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España desarrolla el proyecto Arquitectura Verde en el marco del Programa empleaverde, con el objetivo de fomentar el emprendimiento verde entre profesionales de la arquitectura para generar nuevas actividades que tengan un carácter sostenible y contribuyan a la protección del medio ambiente.
La iniciativa busca hacer de la arquitectura una actividad profesional ambientalmente responsable, que pueda contribuir a un modelo de desarrollo económico sostenible. Se trata de apoyar el emprendimiento verde para la creación y consolidación de nuevas actividades empresariales o nuevas líneas de negocio relacionadas con la arquitectura y que tengan un carácter sostenible y contribuyan a la protección del medioambiente.
La nueva Red de emprendimiento en Arquitectura Verde, creada dentro del proyecto, es un punto de encuentro entre colegios, expertos, profesionales y emprendedores en materia de arquitectura verde. Tiene por objeto la creación de un ecosistema que favorezca el emprendimiento, la innovación y la generación de un nuevo conocimiento empresarial, a través de la identificación y debate de oportunidades de emprendimiento verde vinculado a la arquitectura. Con esta acción se pretende crear un marco estable de relación y trabajo entre diferentes agentes del sector de Galicia, Extremadura y Castilla y León, aunque la red podrá tener un marco geográfico más amplio.
La línea estratégica es la de impulsar el emprendimiento bajo actividades verdes en el sector de la arquitectura. En el ámbito de la red se identificarán casos de éxito de emprendimiento verde y las líneas de trabajo en materia de emprendimiento en la arquitectura verde. Se pretende, además, que este esquema de trabajo se consolide, más allá de la duración del proyecto.
Los destinatarios son los propios miembros de la red, pero también se considerarán como tales los demás miembros de la Red emprendeverde en la que se integra esta otra, a través de un grupo de trabajo en emprendimiento verde ligado al sector de la construcción.
La financiación sostenible en España se ha multiplicado por 9 en los últimos 5 años, y en 2020 creció un...
Unicaja Banco ha puesto en marcha un plan de formación en materia de finanzas sostenibles, destinado a la totalidad de su plantilla,...
La gestora española de capital riesgo Kobus Partners lanza un nuevo fondo renovable, Kobus Renewable Energy III, con el objetivo...
La financiación de proyectos de energías renovables y edificios ecoeficientes a través de una emisión de bonos...
En un webinar sobre electromovilidad, la firma sueca ha dado la bienvenida al primer camión eléctrico de Volvo Trucks en...
En este proyecto, bautizado con el nombre de Catoli, se investiga para implementar técnicas novedosas en la deposición de los...
Por cuarto año consecutivo, el Clúster de Movilidad organiza un curso de verano para la Universidad del País Vasco, con...
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) la UE sigue muy lejos de alcanzar su objetivo del Pacto Verde de...
La empresa de cosmética natural y aromaterapia, Arôms Natur nos presenta su nuevo proyecto llamado Arôms Family. Una iniciativa para...
¿Conoces las famosas marcas de protectores solares bio Acorelle y Alga Maris Laboratoires Biarritz? Participa en nuestro sorteo en...
Aprovecha el día del padre, no sólo para decirle todo lo que le quieres sino también para ayudarle a cuidar...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
Comentario/s