Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Cabify compensa sus emisiones de CO2 apoyando un proyecto para combatir la deforestación de una parte de la selva amazónica en Perú, según informó la compañía que, de esta forma, asegura que se ha convertido en la primera plataforma de movilidad 100% neutra en emisiones de carbono de Europa y Latinoamérica.
"Hemos asumido la responsabilidad de nuestro impacto en el medioambiente y, por eso, hasta que llegue el día en el que Cabify funcione con energía limpia, compensaremos cada emisión de CO2 que producimos", aseguró Juan de Antonio, fundador de la compañía que en España ofrece servicios de VTC en varias ciudades.
"En Cabify trabajamos por un futuro de la movilidad libre de emisiones de CO2, pero esta transformación necesitará tiempo y creemos que la mitigación del cambio climático debe comenzar ahora", añadió en un comunicado.
La compañía enmarca esta iniciativa en su Plan de Responsabilidad Social Corporativa, que comenzó a diseñar a principios de este año. No obstante, asegura que la compensación del 100% de las emisiones anunciada este jueves es de carácter retroactivo y cubrirá lo emitido durante todo 2018. Para realizar esta compensación, Cabify se ha asociado con First Climate, un proveedor internacional de servicios de neutralidad de carbono.
Según la firma de movilidad, su proyecto de compensación de emisiones es "más ambicioso de lo habitual", ya que no solo cubre las emisiones en las oficinas propias de la compañía, sino la totalidad de los viajes que se dan por medio de la plataforma Cabify, a través de los proveedores y flotas de vehículos con conductor, así como el transporte de empleados, entre otros.
Hemos asumido la responsabilidad de nuestro impacto en el medioambiente y, por eso, hasta que llegue el día en el que Cabify funcione con energía limpia, compensaremos cada emisión de CO2 que producimos.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
En la mayor parte de los casos, estos eventos se asocian a factores de riesgo clásicos conocidos y, en una proporción alta,...
Esta administración norteamericana indica que estos productos frescos pueden contaminarse de muchas maneras: "Durante la etapa de...
La Unión Europea es la única zona del mundo que exige que los niveles de salida en los dispositivos de audio personales se...
La fase transversal del estudio se realizó entre los años 2008-2010 y contó con la participación de más...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Este año la campaña de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) tendrá...
A partir de los resultados, han desarrollado una aplicación web con un mapa que relaciona cada ciudad con otraque a día de hoy...
En la conmemoración del Día los Humedales en la localidad de La Reforma, participarón más de 150 asistentes...
Está previsto que el parque eólico empiece a operar en el año 2020, cuando el contrato de construcción y...
El programa PMGD garantiza a los propietarios de las plantas fotovoltaicas que toda la energía que produzcan podrá ser inyectada en la red...
Comentario/s