Así se desprende del barómetro sobre automoción 'Auto Mobility Trends 2020' elaborado por Coche Global y YGroup, que señala que los más críticos con estas medidas son los concesionarios y los fabricantes, ya que un 85% y un 83%, respectivamente, cree que estas nuevas normativas son negativas. En cuanto a las medidas que han tomado las diferentes administraciones para reducir la contaminación, el 69% de las compañías del sector asegura que tendrán un impacto negativo en sus empresas.
"Los fabricantes ya están trabajando para la transformación de sus plantas para ser más competitivas para los nuevos modelos. Pero, para liderar la electromovilidad, necesitamos planes de ayuda con mayor dotación y convertir la instalación de puntos de recarga en un proyecto de país", reivindica el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall.
El documento, también señala que siete de cada diez empresas del sector del automóvil consideran negativas o muy negativas las medidas de restricción del tráfico que se están aplicando en algunas ciudades españolas por el impacto que estas iniciativas tienen en la movilidad y en el mercado de vehículos.
Los concesionarios y los fabricantes vuelven a ser los más críticos con estas medidas, ya que un 75% de estas empresas cree que las restricciones son negativas para su negocio. Por su parte, los proveedores de componentes tienen una opinión más centrada, ya que solo un 33% de los mismos considera que tendrán un gran impacto en sus resultados.
No obstante, el 77,7% de las compañías que invierten en nueva movilidad lo hace en vehículo eléctrico, ya que se sitúa como el "rey" en la apuesta de cara los próximos años. Las siguientes áreas de inversión se encuentran a mucha distancia de la electrificación y son las plataformas de movilidad (24,8%), el vehículo conectado (24%), la micromovilidad (23,1%) y el coche compartido (14%).
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Comentario/s