Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Entrevista a Lourdes Baratech, socia fundadora de Yeidra
Como bien sabéis, no existe una definición oficial ni formal de lo que se puede considerar cosmética econatural, pero varias empresas certificadoras privadas han definido algunas normas sobre lo que debería ser un cosmético econatural. La mayoría de estas certificadoras como indica la red ecoestética en su guía Cosmética econatural para profesionales coinciden en las siguientes normas:
Cuando hablamos de cosmética ecológica, nos estamos refiriendo al hecho que los ingredientes provienen de procesos de producción ecológica certificada. Y no siempre se trata de todos los ingredientes, por ello se debe indicar el porcentaje de ingredientes provenientes de la agricultura o producción ecológica.
Los productos de Yeidra se diferencian de otros cosméticos, fundamentalmente, por la gran cantidad de principio activo que contienen, pero también por su efectividad. Todos nuestros productos están formulados con aceites de primera presión en frío, mantecas y aceites esenciales, todos ellos ecológicos.
Pero sobre todo, nuestra diferencia está en los productos con base acuosa, la base de nuestra cosmética son los hidrolatos ecológicos. No utilizamos agua sin más en su elaboración.
YEIDRA nos comenta que cuando hablamos de cosmética ecológica, nos estamos refiriendo al hecho que los ingredientes provienen de procesos de producción ecológica certificada.
Somos muy minuciosos a la hora de sacar un producto nuevo, utilizamos la mejor materia prima e intentamos conseguir las más excelentes sinergias que potencien la efectividad del producto. No basta con ser muy ecológicos o naturales, tiene que funcionar. Y creemos que lo conseguimos.
También nos diferenciamos porque nuestros productos están certificados por BioInspecta en categoría I (más del 90% de los ingredientes proceden de agricultura ecológica). En nuestro caso, el porcentaje ecológico es del 94 al 100%. Además, nos han otorgado el distintivo "ECO-Plus" precisamente como reconocimiento a la calidad de nuestro producto y su altísimo porcentaje de ingredientes ecológicos.
Yeidra sale al mercado en Marzo de 2013 tras más de un año de definición y preparación del proyecto. La empresa la fundamos cuatro socios, a los que nos unía, además de años de amistad y compartir experiencia profesional, una gran preocupación por el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible, y sobre todo una forma de entender el concepto empresa, íntimamente unido a la responsabilidad social.
Las empresas no sólo deben estar para ganar dinero, o dicho en plan más moderno, para generar empleo y riqueza. También tienen la obligación de revertir a la sociedad parte de lo que obtienen de ella.
Desde un primer momento, tuvimos muy claro qué tipo de empresa queríamos y cuáles serían nuestros valores. Para nosotros las claves son la calidad, la responsabilidad y la honestidad, y aunque somos una empresa pequeña, estamos absolutamente comprometidos con la alta calidad de los productos que ofrecemos y la transparencia de la información que les acompaña.
Tenemos varias líneas de productos:
Línea Facial: compuesta por cosméticos dirigidos a la limpieza e hidratación de la piel. Abarca el cuidado facial de distintos tipos de piel (mixta, grasa, seca y normal), distintas edades y diferentes zonas de la cara como nuestro contorno de ojos.
Línea Corporal: con productos adaptados al cuidado que requiere cada parte del cuerpo. Tenemos productos específicos para el cuidado de las manos, pies, cuello y escote, y nuestro body milk que aunque es para todo tipo de pieles, es especialmente efectivo para pieles delicadas.
Línea Hombres: todos nuestros productos pueden ser utilizados por los hombres, pero contamos con dos productos que están dirigidos especialmente a ellos (Crema Hidratante y Aftershave). La piel de los hombres generalmente es algo más gruesa y más grasa que la de las mujeres. Por ello los productos Yeidra diseñados para ellos contienen en su formulación principios activos que ayudan a equilibrar el manto graso de la piel, como por ejemplo la macadamia o el cáñamo.
Línea Premium: la línea Yeidra Premium está diseñada específicamente para combatir de manera muy efectiva los signos del envejecimiento. Está formada por tres productos (Crema Nutritiva Antiedad, Reafirmante Cuello y Escote, y Sérum Regenerador con ácido Hialurónico) que además de un aporte muy generoso de nutrientes, proporcionan hidratación, luminosidad y elasticidad suficiente, gracias a la elevadísima concentración de activos que contienen estos productos.
Línea Profesionales: cada vez son más los centros estéticos que empiezan a utilizar productos ecológicos en sus tratamientos. En Yeidra hemos sacado esta línea con 17 de nuestros productos en formato más grande y económico para que se puedan realizar diferentes tratamientos en el uso profesional. Van desde productos finales a una Crema Base o Arcillas para que cada profesional pueda adaptarlos a los diferentes tipos de piel de sus clientes añadiéndoles aceites vegetales, hidrolatos o aceites esenciales.
Nuestros productos, al tener en su composición un porcentaje ecológico tan elevado, son mucho más afines a nuestra piel y en general, a no ser que se sea alérgico a alguna planta en concreto, no producen reacciones cutáneas. Todos los conservantes que utilizamos están permitidos por las más exigentes certificadoras.
Por supuesto, no llevan parabenos, ni isothiazolinon, ni ningún compuesto que esté en duda de riesgo para la salud. No utilizamos perfumes sintéticos, en su lugar, empleamos aceites esenciales que además de tener muchas propiedades para nuestra piel, proporcionan un aroma muy natural a nuestros cosméticos.
Como ya hemos comentado, nuestros productos al llevar gran cantidad de principio activo son muy efectivos. La efectividad se incrementa cuando el uso de cosméticos econaturales se acompaña de una buena alimentación e hidratación, la práctica del deporte y llevando una vida saludable.
La base de nuestros cosméticos son los hidrolatos ecológicos, pero por supuesto, todos nuestros productos llevan una selección de aceites vegetales de primera presión en frío y aceites esenciales ecológicos que se podría decir que son los protagonistas de cada producto.
Las propiedades de cada aceite son diferentes y los utilizamos según el resultado que deseemos. Por poner dos ejemplos:
Aceite de Camelia: estimula la renovación celular, hidrata la piel de forma duradera y la protege de los radicales libres y de las agresiones externas, por ello lo utilizamos en dos de los productos de nuestra línea Premium para pieles maduras y en el contorno de ojos.
Aceite de Jojoba: en realidad es una cera líquida que además de ser regenerante, hidratante y calmante, regula la secreción grasa de la piel. Nosotros lo utilizamos en los productos que van dirigidos a las pieles mixtas y grasas, y en el limpiador facial que está indicado para todo tipo de pieles, pero especialmente para pieles con exceso de grasa o con acné.
Lo consideramos un verdadero orgullo, algo así como un premio a nuestro esfuerzo. Lo cierto es que agradecemos mucho los comentarios en ese sentido de nuestros clientes, nos reafirman que la apuesta que estamos haciendo por tener unos productos de gran calidad y con los porcentajes ecológicos más altos posibles, es acertada y además muy valorada por los consumidores. Es nuestra recompensa.
Somos una de las pocas empresas que ofrecen en todos sus productos porcentajes por encima del 94% de ingredientes ecológicos, esto no es fácil de conseguir, por ello no es frecuente encontrar marcas con estas características.
Nos ha hecho también mucha ilusión recibir el distintivo "ECO-Plus" por parte de BioVidaSana, que reconoce el esfuerzo que hacemos algunas empresas. Para conseguirlo, el 80% de los productos tienen que estar certificados en la Categoría I, es decir, tienen por encima del 90% de ingrediente ecológico. Y en nuestro caso son el 100% de los productos.
Tel. 622 839 090 - 622 262 277
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
El ganador, Ignacio Aparicio, de A Coruña, colabora desde hace años con la Fundación Fragas do Mandeo. Su proyecto...
Según establece el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre aplicación de pagos directos a la agricultura y a la...
La piromanía es una patología, un trastorno de conducta. Según datos estadísticos del Ministerio, tan solo el...
La recaudación de los impuestos medioambientales superó el 10 por ciento del total de ingresos fiscales en Letonia, Grecia y...
Según ha indicado Pacma en una nota, la protectora tiene "constancia de que el Seprona se ha desplazado al lugar de los hechos, ha...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Este es el camino para "hacer real el cambio estructural, en una estrategia donde prime la calidad frente a la cantidad, sea duradero y cada...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
Comentario/s