Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Este Título Propio de la UPM es especialmenteimportante para aquellos que consideran que el acceso a los conocimientos más actuales en la gestión de residuos es esencial para trabajar eficazmente en sus carreras o actividades de SERVICIO PÚBLICOo delSECTOR PRIVADO.
La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID(UPM), comoCampus de Excelencia Internacional, apuesta por la sostenibilidad en los procesos de gestión, aprobando el presente Programa de Postgrado Propio en su Consejo de Gobierno de 28 de octubre de 2010.En este marco se mueve la 8ª edición del MÁSTER EN ECONOMIA CIRCULAR Y GESTION DE RESIDUOS, programa de 90 ECTS, cuyo contenido está diseñado para profesionales que se enfrentan a los complejos problemas de gestión, recuperación, reciclaje y eliminación de residuos, proporcionando la formación académica necesaria para tomar decisiones informadas sobre estas cuestiones a menudo controvertidas.
Este Título Propio de la UPM es especialmenteimportante para aquellos que consideran que el acceso a los conocimientos más actuales en la gestión de residuos es esencial para trabajar eficazmente en sus carreras o actividades de SERVICIO PÚBLICOo del SECTOR PRIVADO. El Programa está estructurado para satisfacer las demandas inmediatas de soluciones en la gestiónde residuos y el objetivo, a más largo plazo, de promover el bienestar ambiental y económico de las regiones a las que pertenecen o donde vayan atrabajar los profesionales formados.
Se cuenta con la inestimable colaboración de empresas del sector del Medio Ambiente y del Grupo de Innovación Ambiental (GIAUPM) de la Universidad Politécnica de Madrid,cuya trayectoria formativa está avalada desde el año 1994 por la impartición de numerosos cursos de postgrado y profesionales, de calidadrespaldada por el amplio número de técnicos de trabajan en el sector ambiental.
Igualmente, colabora en la gestión del mismo la FundaciónGeneral de la UPM, a través de la cual se forma-lizan los convenios de prácticas y otras actividades formativas que complementan el Programa.Hemos entendido que era hora de dar un paso másy en focar la formación hacia el “EMPLEO VERDE”, dentro de un marco de la Economía Circular, más especializado y adecuado a la demanda real de la sociedad, sin olvidar los temas de COOPERACIÓN AL DESARROLLO que este Máster está aportando, los de EMPRENDIMIENTO como motor esencial de apoyo al empleo de técnicos cualificados y las demandastecnológicasLow Cost como herramientas de gestión.
El Máster se mueve, por tanto, en un contexto másamplio que también refleja una creciente preocupación internacional para encontrar soluciones que salvaguarden el Medio Ambiente y ver su desarrollo de manera sostenible. Ofrece, además, una aproximación crítica a las teorías,técnicas y métodos de gestión sostenible de losresiduos. Está diseñado para la práctica de profesio- nales de gestión de residuos que deseen mejorar sus conocimientos y comprensión de las nuevastecnologías.
Este Programa se imparte por un equipo académicocon experiencia y reconocimiento internacional que tiene amplia carrera en la industria y en la investigación. Será de interés para los graduados que deseen seguir lí neas profesionales relacionadascon la implementación de las nuevas directivasambientales y requisitos legales, y los trabajoscorrespondientes a la minimización y gestión deresiduos.
El máster se estructura en 10 módulos, cuyo peso en créditos europeos es de 90 (ECTS) equivalentes a 750 horas lectivas + 1.500 horas de TFM y Prácticas extracurriculares o desarrollo del TFM:
MÓDULO FINANCIERO. Finanzas para no financieros (Módulo horizontal)
PROYECTO FIN DE MÁSTER. 9 ECTS Exámenes 15 horas Practicum 1500 horas
CALENDARIO Y HORARIO
El máster se desarrollará del 16/10/2018 al 20/06/2019 en horario de lunes a viernes* de 15:30 a 20:30h.
El profesorado del Máster está compuesto por expertos docentes en la materia y profesionales de primer orden. El 70% de las horas lectivas están impartidas por técnicos de empresas del sector, lo cual es garantía de actualización del contenido del programa.
El profesorado ha sido seleccionado tras seis ediciones impartidas con unas características diferenciadoras respecto a otros programas formativos:
El alumnado del Máster puede participar en la Competición de Creación de Empresas dela Universidad Politécnica de Madrid. Desde el Máster se promueve esta iniciativa con los siguientes:
Objetivos