Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La organización Greenpeace ha otorgado su premio Artemio Precioso a Berta Cáceres, la activista hondureña asesinada hace justo un año --el 2 de marzo de 2016--, como reconocimiento a su labor en defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.
El premio póstumo será entregado a su hija, Laura Zúñiga Cáceres, el próximo 24 de marzo y entre ese día y el 31 de marzo la ONG realizará distintas actividades para destacar la importancia del activismo y el precio que se paga por él.
Berta Cáceres pertenecía al Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. Con motivo del primer aniversario de su muerte, colectivos sociales, sindicales, ecologistas y asociaciones de hondureños en España han convocado una concentración este jueves 2 de marzo, a las 12:00 ante la embajada de Honduras.
Greenpeace apoyará este acto y se sumará a la concentración en la que se leerá un manifiesto y se entregará una carta en la Embajada, ante la que se guardará un minuto de silencio.
Cáceres fue asesinada como resultado de su campaña para paralizar la construcción de la presa de Agua Zarca, una infraestructura que, de construirse, destruiría bosques nativos y territorios indígenas en Honduras.
El premio póstumo será entregado a su hija, Laura Zúñiga Cáceres, el próximo 24 de marzo y entre ese día y el 31 de marzo la ONG realizará distintas actividades para destacar la importancia del activismo y el precio que se paga por él.
CERCA DE 200 ACTIVISTAS ASESINADOS EN DOS AÑOS
El relator de la ONU sobre defensores de derechos humanos, la investigación de este asesinato sigue pendiente de la creación de una comisión independiente e internacional. Esta comisión es imprescindible para que se investigue en profundidad las relaciones entre los inculpados y detenidos y el poder político y económico en Honduras.
Berta Cáceres era una mujer indígena Lenca y una de las defensoras de derechos humanos más conocidas en Honduras, que, desde hace 20 años, había defendido el territorio y los derechos del pueblo Lenca. Berta se enfrentó a madereros ilegales, dueños de las plantaciones, corporaciones multinacionales y proyectos de represas que cortaban los suministros de alimentos y agua a las comunidades indígenas.
Antes de su asesinato, acumulaba una larga lista de amenazas y ataques a su persona. En 2015 recibió el Premio Goldman, conocido como el 'Nobel Verde', por su labor.
Berta Cáceres encabeza una larga lista de asesinatos contra activistas medioambientales. Según el informe de Global Witness En Terreno Peligroso, en 2015 fueron asesinados 185 activistas ambientales, lo que supuso un drástico aumento del 59% con respecto al año anterior.
De las personas asesinadas, 122 fueron en América Latina. Los dos países más peligrosos para el activismo ambiental son Brasil, con 50 personas asesinadas y Filipinas, con 33 muertes. Global Witness señala que, en 2015, casi un 40 por ciento de las víctimas de estos actos de violencia extrema fueron personas indígenas.
En lo que va de 2017 se contabilizan 14 homicidios de activistas por los derechos humanos --siete en Colombia, dos en Guatemala, dos en México y tres en Nicaragua--, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
El proceso tendrá dos fases, según ha informado la UIB en una nota de prensa. En la primera participan Aran (Irlanda)...
Las siete entidades implicadas esperan diseñar una tecnología capaz de generar la energía necesaria para abastecer el...
La inversión de Forestalia en este proyecto es de 17 millones, sumando la planta y la línea eléctrica que da suministro...
En un comunicado este domingo, el consistorio ha informado de que las diferentes tipologías de promociones de viviendas que se...
Estos 45 millones de euros también servirán para implantar sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y para...
Dbus dispone desde febrero de 2018 de cuatro autobuses de este mismo modelo. Según han explicado, el autobús MAN Lion's City...
La Jornada ha sido conducida por Rafel Nicolau, responsable de Endesa Energía, que ha presentado las novedades en el ámbito la...
La electricidad generada se destina a recargar los vehículos eléctricos enchufados y, cuando estos no la necesiten --porque ya...
Desde los años 90 ya no hay actividad minera en Portmán pero los residuos acumulados continúan allí. Ahora,...
La Confederación reconoce que se produce continuos vertidos de Arcelor que llevamos denunciando desde la Coordinadora Ecoloxista al río...
Como resultado, se pretende obtener nuevos diseños que permitan la utilización de estos nuevos líquidos sin que se...
Según ha explicado, las previsiones hablaban de 500 gramos de biorresiduos generados por visitante y día, "expectativas que se...
Comentario/s