La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, realizó una gira de trabajo por el estado de Tlaxcala en la que sostuvo varias reuniones para atender la problemática del gusano descortezador en el Parque Nacional La Malinche y dar seguimiento al Convenio de Colaboración para el saneamiento del Río Zahuapan-Atoyac.
En un primer encuentro, la titular de la Semarnat encabezó la instalación del Mando Unificado del Sistema de Comando de Incidentes, con el propósito de lograr un manejo integral de la situación generada por el gusano descortezador en el Parque Nacional La Malinche. Recordó que el gobierno de la Cuarta Transformación “es un gobierno del pueblo y para el pueblo, y tenemos el deber de escuchar para atender la problemática”, por lo que se trabaja coordinadamente con el estado de Tlaxcala.
Este mando único, precisó, lo integran la representación federal de la Semarnat y sus organismos sectorizados Conafor, Conanp y Conagua, además de la Procuraduría Agraria, Sedatu, Sanidad Vegetal, la Secretaría de Bienestar y la Guardia Nacional, así como los pobladores que inciden directamente en este problema.
Por su parte, la delegada estatal de Programas Integrales para el Desarrollo de Tlaxcala, de la Secretaría de Bienestar, Lorena Cuéllar Cisneros, celebró la instalación del Mando Unificado, que constituye una herramienta para atender de manera eficiente la emergencia por el gusano descortezador, que ha afectado más de 700 hectáreas de esta Área Natural Protegida que abarca 12 municipios.
En representación del gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, Alberto Amador Leal agradeció la intervención de Semarnat, y reiteró la disposición de la autoridad local para apoyar los acuerdos que se tomen. Manifestó su confianza en la rectoría de la secretaria Albores González, por su experiencia en el trato con las comunidades que demostró al frente de la Secretaría de Bienestar.
Posteriormente, la funcionaria federal participó en una reunión de trabajo con el sector ambiental federal para dar seguimiento a los avances en las acciones interinstitucionales para el saneamiento de la cuenca Zahuapan-Atoyac. En este encuentro, la titular de la Semarnat destacó el trabajo que de manera coordinada se ha llevado a cabo para atender la problemática ambiental de una de las cuencas más contaminadas del país, consecuencia de las descargas que vierten 38 municipios, además del crecimiento urbano, industrial y de la agricultura.
Albores González recordó que ya se firmó un convenio para el saneamiento del Río Atoyac que incide en dos entidades federativas, Tlaxcala y Puebla, cuyo éxito requiere la suma de muchas y muchos actores, principalmente de la gente del pueblo.
Al respecto, Cuéllar Cisneros, expuso la importancia de lograr un trabajo interinstitucional para el saneamiento de esa cuenca, ya que este problema ha perjudicado durante muchos años a familias enteras. En su gira por Tlaxcala, la titular de Semarnat, María Luisa Albores, sostuvo también una reunión con el gobernador Marco Antonio Mena, en la cual ambos refrendaron el compromiso de trabajar conjuntamente para lograr la sustentabilidad del estado.
Fuente: Gobierno de México
Según ha comunicado la Institución Provincial, el objetivo de esta convocatoria es reconocer proyectos innovadores que...
Durante la presentación del borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030, la...
Según ha indicado la Junta en una nota, durante la sesión informativa se ha dado a conocer el avance que ha llevado a cabo la...
Pensada para todos los públicos, pero orientada fundamentalmente a jóvenes de entre 12 y 18 años, con esta iniciativa...
La compañía gallega de energías renovables Greenalia ha obtenido 135 megavatios (MW) de energía eólica...
Los megavatios adjudicados a la eólica en la subasta celebrada ayer 26 de enero 2021 supondrán una inversión superior a...
La cooperativa valenciana ha desarrollado un modelo innovador de autoconsumo colectivo de proximidad, que enlaza con las estrategias...
La subasta de renovables celebrada este martes, la primera bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, se ha cerrado con la...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
Comentario/s