Estos datos, según revela el Observatorio del Clima, consolidan la tendencia al alza de la reducción de emisiones de Brasil, constatado entre 2004 y 2010, y sugiere que es poco probable que el país cumpla con los objetivos de la Política Nacional sobre el Cambio Climático. Además, estas emisiones de 2019 colocan a Brasil como el sexto lugar del mundo más contaminante.
"Estamos en un camino peligroso. Desde 2010, año en que la ley nacional sobre el clima fue regalada, el país ha aumentado en un 28 por ciento la cantidad de gases de efecto invernadero que se liberan cada año, en lugar de reducirlo. Al ritmo que va ahora, y en base a que las cifras no pueden cumplir con el objetivo de 2020, también nos alejamos más del objetivo de 2025", ha lamentado el coordinador del SEEG, Tasso Azevedo.
El Observatorio del Clima insiste en que estos datos se deben al crecimiento impulsado por la deforestación del Amazonas. La deforestación ha representado el 44 por ciento de las emisiones del país en 2019, además, las emisiones del uso de la tierra han crecido un 64 por ciento en Brasil, a pesar de que la ley establece como objetivo reducir la tala de árboles en un 80 por ciento en 2020.
Tras la deforestación, el sector de la agricultura es el segundo que más contamina, según los datos del observatorio, con 598,7 millones de toneladas de CO2 en 2019, lo que ha supuesto un crecimiento del 1 por ciento en relación con los 592,3 millones de toneladas registradas en 2018. Esto significa, para el Observatorio del Clima, que después de diez años de política climática en Brasil, este país todavía tiene la misma curva de emisiones que antes de que se adoptara una postura contraria al cambio climático.
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha inaugurado este lunes la Cumbre de Adaptación al Clima (CAS) para impulsar...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado que...
Mozambique, Zimbabwe y Bahamas, seguidos por Japón, Malawi y Afganistán, fueron los países más golpeados por...
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, ha presentado este lunes las nuevas...
Hacer 5 o 6 comidas diarias se relaciona con un menor índice de masa corporal (IMC), según un estudio de la Universitat de...
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora, instituto mixto del Consejo Superior...
Un nuevo estudio de la Universidad de Northwestern (Estados Unidos) reafirma la importancia de dormir bien. Al examinar la actividad...
Edenred, líder global en soluciones de pago para las empresas, presenta una nueva edición del Barómetro FOOD sobre...
Por tercera edición, SOHISCERT patrocina una vez más el CONCURSO HISPANOLUSO DE MIELES ECOLÓGICAS organizado...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se sitúa entre los más...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Comentario/s