La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) inicia este mes el 'Camino del Sol 2016', un recorrido de dos meses de duración por toda la geografía española en el que se reunirá con autoridades y ofrecerá un total de 22 actos para denunciar la situación de los pequeños productores fotovoltaicos.
La asociación explica en una nota que la campaña concluirá con un congreso de pequeños y medianos productores fotovoltaicos, que se celebrará en Murcia y que contará con la presencia, para el acto de clausura, del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
Aparte de dar a conocer la situación del colectivo fotovoltaico a la sociedd, Anpier defenderá además su proyecto de transición energética y aprovechará para exigir soluciones y respuestas al "caos sectorial" generado por la "reforma Nadal-Soria".
"Con la perspectiva de un renovado orden político, basado en el consenso de las cuestiones esenciales del Estado, como la articulación definitiva de un modelo energético sostenible, justo y eficiente, Anpier inicia este nuevo recorrido por toda la geografía española", indica.
Los fotovoltaicos también defenderán el principio de seguridad jurídica de las familias que invirtieron en energía solar y promoverán el uso social de la fotovoltaica como base de un necesario cambio de modelo de generación eléctrica imprescindible para combatir el "devastador cambio climático queprovocan las energías fósiles".
"Los drásticos recortes retroactivos impuestos por el Gobierno Rajoy al sector fotovoltaico han obligado a la gran mayoría de las 62.000 familias productoras españolas a refinanciar sus instalaciones para no perder sus activos ni las garantías personales retenidas por la banca", señala la asociación.
ep
España disminuyó la intensidad de sus emisiones de carbono un 6,5% en 2019, una cifra que le sitúa como el segundo...
Esta contaminación que respiran los vecinos de Gijon supone una clara afección para las personas sensibles a estos...
Las muertes prematuras por la contaminación del aire podrían caer un 55 por ciento en 2030, con respecto a 2005, si los...
En 2021, el dióxido de carbono en la atmósfera alcanzará niveles un 50% más altos que antes de la...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
La marca italiana La Sportiva apuesta por la sostenibilidad y el rendimiento en la nueva colección de Skimo con el objetivo de...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Comentario/s