Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
De hecho, el estudio de la consultora Arthur D. Little sobre 15 de las ciudades más grandes de España demostró que, con políticas locales adecuadas y sin grandes reformas en las viviendas, las ciudades españolas podrían lograr un ahorro anual de 3,3 mil millones de euros, una reducción de 18,8 millones de toneladas de emisiones de CO2 y una caída del 25% en la cantidad de partículas en suspensión en el aire.
En la actualidad, en España, los habitantes urbanos representan el 43% del consumo total de energía, que se emplea principalmente en calefacción y refrigeración y en mantener las luces encendidas. Las empresas y el sector de servicios, consumen el 31% de la energía total, lo que incluye desde los minoristas, hasta la atención sanitaria. El 26 % lo emplea el transporte, principalmente el privado.
Considerando el consumo energético global, las prácticas actuales de eficiencia y el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, Bilbao es la ciudad más eficiente en cuanto al consumo de energía de España, seguida muy de cerca por Zaragoza.
“Para el 2050, más del 65% de la población mundial vivirá en las ciudades. Si bien actualmente existen políticas de reducción de carbono y en pro de la superación en materia de eficiencia energética, las autoridades locales deben ser las que se ocupen de lograr resultados significativos y concretos.”
Las grandes ciudades como Madrid y Barcelona median la lista, demostrando que el tamaño tiene poco que ver con la eficiencia energética. Gijón y Valencia son las que tiene peores índices, debido en gran parte a los elevados costes de la calefacción doméstica y a las limitadas opciones de transporte público.
Al igual que en muchas ciudades de todo el mundo, los habitantes de los centros urbanos españoles tienen el potencial de mejorar dramáticamente la eficiencia energética en sus hogares y en el transporte. En viviendas y apartamentos antiguos, unas modestas mejoras de los equipos que consumen más energía pueden generar un ahorro de hasta el 40%.
En el sector del transporte, a medida que más ciudades incentiven el empleo del transporte público, se puede alcanzar un ahorro energético del 27%, principalmente impulsado por la disminución de vehículos privados y el aumento de los coches eléctricos.
Para las empresas, la eficiencia energética significa más dinero, por lo que, por ejemplo, en el el sector de los servicios, con una mejora en los sistemas de calefacción y aire acondicionado y la instalación de un aislamiento eficaz en los edificios se ahorraría hasta un 41%, lo que podría sumarse a una adecuación de la iluminación en oficinas y centros comerciales, así como de ganancias de eficiencia en los sistemas de agua caliente de hoteles y hospitales.
A medida que las nuevas generaciones aumentan los índices de población de los centros urbanos españoles, las autoridades locales y regionales, deben priorizar la reducción del consumo total de energía, mediante políticas integrales que incentiven a los residentes y las empresas a invertir en viviendas, operaciones y modos de transporte eficientes, desde el punto de vista energético.
Trabajando con expertos en tecnología, empresas energéticas y la industria automotriz, los responsables de la política urbana pueden desarrollar iniciativas de ciudades inteligentes, que garanticen que España se convierta en un líder en eficiencia energética urbana.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
“Pero al analizar excretas de los felinos, en particular del jaguar y del puma, encontramos que 97 por ciento de su dieta está...
Las nuevas leyes impiden que Facchi deforeste más tierras, así que tiene que encontrar una nueva fuente de ingresos. "Quiero...
Los trabajadores alegan que el nivel central elaboró excepcionalmente un cuarto Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones...
Según algunos geólogos, en la región podría haber hasta 14.000 millones de barriles de crudo, lo que constituye...
"La carne de cordero es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y contiene micronutrientes como minerales...
El hallazgo fue fortuito: los neurocientíficos estaban estudiando algo completamente distinto. "Nuestro objetivo inicial era...
Aunque su popularidad se dimensiona en tiempos recientes, esta semilla ha sido por siglos un alimento básico en las culturas...
Las células de grasa normalmente se activan a un ritmo de un 10 por ciento por año; mueren y son reemplazadas por...
La mayor parte de semilla y material de reproducción vegetal empleados en producción ecológica están desarrollados fundamentalmente para...
Añadir las aromáticas y el pimentón, a continuación añadir el arroz dar unas vueltas al conjunto y regar...
En la rueda de prensa de presentación del balance del consejo regulador, su presidente, Francisco López Valladares, ha hablado...
Dejar los trozos de pollo en adobo en la nevera durante la noche anterior. Ser generosos en la condimentación del adobo para que el...
Comentario/s