La semana pasada se celebró el primer Foro Empresarial del proyecto europeo BLUE DEAL, dentro del marco de Circle the Med, el Foro Mediterraneo Online 2020 centrado en la economía circular. El objetivo de este evento era conocer las diferentes propuestas tecnológicas que se están desarrollando actualmente en el campo de las energías renovables, mostrar cómo el proyecto BLUE DEAL a través de sus actividades está potenciando su uso y las distintas formas que tienen las empresas de financiar sus proyectos a través de fondos europeos públicos e iniciativas privadas.
Durante la primera sesión, el Coordinador del Proyecto BLUE DEAL, el Profesor Simone Bastianoni, destacó los objetivos del proyecto, el trabajo que están desarrollando los socios y las actividades gratuitas previstas para empresas, universidades, centros de investigación, autoridades públicas y público en general para potenciar el uso de estas energías renovables y crear posibles sinergias.
Por su parte Costas Karamanis (PRAXI Network), presentó la red de apoyo más grande del mundo para pymes con ambiciones internacionales, la Enterprise Europe Network y cómo pueden ayudar a las empresas que actúan en el sector de las “energías azules”. Asimismo, Costas transmitió la intención de su entidad de “colaborar para contribuir al éxito de BLUE DEAL”
La segunda parte del foro, moderada por Carmen Renovell de CEEI Valencia, se dedicó en su totalidad a 11 empresas de Italia (Wave for Energy Srl., Tecnomac Srl., KUMA Energy Srl.), Grecia (FEAC Engineering PC, KiNNO Consultants - InnoEnergy HUB Grecia-Chipre) España (TYPSA, Rover Maritime, Rotary Wave), Chipre (SignalGeneriX, SWEL-Sea Wave Energy Ltd.) e Israel (Eco Wave Power), que actualmente están trabajando en energías renovables marinas.
A lo largo de la sesión, 3 empresas valencianas presentaron su empresa y las diferentes tecnologías y dispositivos que están desarrollando. Además, los asistentes tras informarse sobre el trabajo de las empresas, solicitaron reuniones B2B para conocerse y alcanzar posibles sinergias.
Para la última sesión, Thanasis Koukounaris (Dynamic Vision), Vaya Piteli (PRAXI Network), Darko Fercej (E-Zavod), Valentina Rosini (SVIM-Svuluppo Marche Srl.) Y Andrea Rosini (ILMA Srl.) se centraron en destacar las diferentes fuentes europeas de financiación disponibles para las pymes, Horizonte 2020, soluciones de crowdfunding y otras propuestas de financiación alternativas.
Durante todo el evento, más de 520 personas de 18 países estuvieron conectadas y no perdieron la oportunidad de participar activamente haciendo preguntas a los ponentes a través del chat. Este evento fue coorganizado por el proyecto modular Interreg MED BLUE DEAL y el proyecto horizontal BLUE GROWTH.
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
La compañía gallega Castrosua ha presentado este jueves su primera carrocería de autobús...
La Federació Catalana de l'Automoció (Fecavem) y el Gremi del Motor de la provincia de Barcelona ven "con sorpresa e...
La firma automovilística Citroën lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de...
La firma automovilística Seat ha lanzado la versión híbrida enchufable de su modelo Tarraco, convirtiéndose en el primer todocamino...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Comentario/s