El profesor y consultor especializado Murray McLaughlin presentará la situación actual del mercado de la biomasa en Canadá, país que cuenta con el mayor potencial de biomasa sólida per cápita del mundo, mientras que Pablo Rodero, director de proyectos en AVEBIOM y presidente del Consejo Europeo del Pellet, expondrá el enorme potencial de agrobiomasa que posee España.
Canadá y España comparten retos en el aprovechamiento de la biomasa forestal y de la agricultura, aunque sus estructuras de mercado sean diferentes. El desarrollo sostenible de estos potenciales puede contribuir a que ambos países alcancen sus objetivos medioambientales y socioeconómicos.
Tras las presentaciones, los asistentes podrán debatir en una mesa redonda con profesionales expertos de cuatro empresas canadienses y españolas sobre la innovación y digitalización en el ámbito de la transformación de la biomasa y la bioenergía. El workshop se celebra el día 18 de marzo desde las 16:00 y la asistencia es gratuita. Además, a los asistentes se les facilitará mantener encuentros bilaterales, b2b, durante los días previos al evento (del lunes 22 al miércoles 25 de marzo).
Tanto para asistir a la jornada como para participar en el programa de encuentros b2b es necesario registrarse. https://bit.ly/3sLdYaI
Bioenergy: innovation, projects and opportunities between Canada and Spain
Jueves 18 de marzo de 2021 // 16:00 – 17:30 (Madrid) / 10:00 -11:30 (EST, Ottawa)
Moderada por Nadia Rego y Eugenia Pérez (Embajada de Canadá)
17:15 Ronda de preguntas
17:30 Clausura
El Periódico Verde investigó el tema de los gatos ferales: ¿pueden sociabilizarse? ¿está permitido alimentarlos? ¿qué es el método...
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este miércoles, la veterinaria y Brand Manager de Purina, Sònia...
El Partido Animalista (PACMA) considera "inútil" que el Gobierno pretenda aprobar el Real Decreto que regula el Sistema Estatal de...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el inicio de tramitación del anteproyecto de Ley de Bienestar...
En un webinar sobre electromovilidad, la firma sueca ha dado la bienvenida al primer camión eléctrico de Volvo Trucks en...
En este proyecto, bautizado con el nombre de Catoli, se investiga para implementar técnicas novedosas en la deposición de los...
Por cuarto año consecutivo, el Clúster de Movilidad organiza un curso de verano para la Universidad del País Vasco, con...
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) la UE sigue muy lejos de alcanzar su objetivo del Pacto Verde de...
La Junta de Andalucía prepara en la sierra de Huelva unas instalaciones quefacilitarán el avistamiento y la toma de...
La Diputación de Salamanca acogerá del 18 de abril al 28 de noviembre la tercera edición de 'Naturaleza escondida', un...
En esta guía ofrece al visitante información útil y accesible para planificar sus escapadas por los entornos naturales...
Esta semana se ha presentado el tercero de estos senderos, uno que discurre entre los municipios salmantinos de Tamames y Aldeanueva de la...
Comentario/s