Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Ante el próximo inicio de la Cumbre de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP19), InspirAction recuerda que la comunidad científica ha vuelto a advertir que si continuamos con el ritmo actual de emisión de gases de efecto invernadero, en los próximos 20 años empujaremos a 30 millones de personas al hambre extrema. Para evitarlo, la organización, que estará presente en las negociaciones en Varsovia, ha lanzado una campaña para reclamar una acción política efectiva para eliminar los subsidios a la producción y consumo de combustibles fósiles.
Diversos organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, la OCDE, el Banco Mundial, el G20 o la Agencia Internacional de la Energía han reconocido en los últimos años las elevadísimas cantidades de dinero que se destinan en todo el mundo a la producción y consumo de combustibles fósiles, que pueden llegar hasta al 10% del PIB en ciertos países. Los combustibles fósiles constituyen una agresión ambiental y atrapan a la sociedad en un modelo económico dependiente de una fuente energética cara y próxima a agotarse. Se trata además de la causa fundamental del Cambio Climático. Según advierte la Agencia Internacional de la Energía las ayudas a los combustibles fósiles son como mínimo 6 veces superiores a las ayudas a las renovables.
“En el mundo se invierte 6 veces más dinero en apoyar a los combustibles fósiles que a las energías renovables, eso sin tener en cuenta que disfrutan de una mejor fiscalidad”, ha declarado Alejandro González, responsable de incidencia de InspirAction. “Vamos en dirección contraria. No hay más que ver la organización de la Cumbre de la Convención Marco de Naciones Unidas de Varsovia, en la que Polonia ha invitado a la industria del carbón a participar de lleno. Sin embargo se debe llegar a un acuerdo para la eliminación de las subvenciones a los combustibles fósiles como única vía para reducir al menos el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero. España, que subvenciona el carbón al tiempo que pone barreras fiscales a las renovables presionada por las empresas energéticas, es otro ejemplo de política energética nefasta”, ha señalado.
A un mes de la Cumbre (COP19), la organización InspirAction ha lanzado la campaña Basta de subsidios a los Combustibles Fósiles con la que pretende desenmascarar un sistema que nos mantiene adictos a energías sucias y contaminantes y exigir su fin.
InspirAction estará presente en la COP19 y reclamará además que esos recursos económicos se destinen a través del Fondo Verde para el Clima a proyectos de energías limpias y al desarrollo sostenible de los países más vulnerables al cambio climático y libre de pobreza.
Diversos organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, la OCDE, el Banco Mundial, el G20 o la Agencia Internacional de la Energía han reconocido en los últimos años las elevadísimas cantidades de dinero que se destinan
Además, puedes decir BASTA de SUBSIDIOS a los COMBUSTIBLES FÓSILES, firmando nuestra petición aquí.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La aprobación de la Ley ha tenido lugar justo antes de que el Gobierno presente los pliegos que definirán las políticas...
Las masas de hielo glaciar más grandes (unos 75.000 km3) se encuentran en el Ártico y representan casi la mitad del volumen...
Las reservas mundiales de arena se han agotado rápidamente en las últimas décadas, mientras que la demanda solo ha...
En esa línea, ha apuntado que, desde la perspectiva regional o local, la situación de Euskadi con respecto al cambio...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Este año la campaña de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) tendrá...
En la mayor parte de los casos, estos eventos se asocian a factores de riesgo clásicos conocidos y, en una proporción alta,...
Esta administración norteamericana indica que estos productos frescos pueden contaminarse de muchas maneras: "Durante la etapa de...
La Unión Europea es la única zona del mundo que exige que los niveles de salida en los dispositivos de audio personales se...
La fase transversal del estudio se realizó entre los años 2008-2010 y contó con la participación de más...
Comentario/s