No obstante, los parques que experimentarán un mayor recorte son los anteriores a 2005, que en el caso de Acciona copan el 37% de todas sus instalaciones eólicas en España.
Acciona podría afrontar en sus cuentas de 2013 un impacto de entre 1.800 y 1.900 millones de euros derivado del ajuste de valor de sus activos de energías renovables, fundamentalmente de los parques eólicos, que se verán afectados por el recorte de retribución impuesta por la reforma energética aprobada por el Gobierno.
Así lo estima la firma de analistas Fidentiis, que calcula que el 77% de los activos eólicos del grupo que preside José Manuel Entrecanales en España, aquellos construidos antes de 2008, sufrirán disminuciones de las primas.
No obstante, los parques que experimentarán un mayor recorte son los anteriores a 2005, que en el caso de Acciona copan el 37% de todas sus instalaciones eólicas en España.
Ello a su vez tendrá un impacto en el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía de unos 200 millones de euros, según indica un informe de esta firma de análisis.
Por contra, Fidentiis descarta que este impacto tenga efecto en la estabilidad financiera del grupo de construcción, servicios y renovables, y en su endeudamiento, dado que la reforma energética afecta principalmente a los activos más maduros y, por ende, con menor pasivo.
No obstante, los analistas apuntan a la posibilidad de que surja algún problema con las condiciones del préstamo sindicado de 1.400 millones de euros que Acciona firmó en 2011 para comprar activos de 'energía verde' de Endesa.
Acciona es uno de los principales promotores y operadores de instalaciones de energía verde del mundo. A cierre de septiembre de 2013, contaba con un total de 8.500 megavatios (MW) de instalaciones renovables instalados, de los que 4.073 MW constituyen parques eólicos instalados en España.
La compañía está a la espera de que se concrete definitivamente la última fase de la reforma energética, la aprobada en julio de 2013, para calcular el impacto total de las modificaciones en sus cuentas.
Por el momento, los dos cambios normativos aprobados con anterioridad a dicha fecha y ya en vigor generaron un impacto de 131 millones de euros en las cuentas de Acciona hasta de septiembre, importe equivalente al 84% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) que genera toda su división de energía y el 63% del de todo el grupo.
Con el fin de mitigar estos efectos, el grupo lanzó en marzo del pasado año un plan de ajuste que entre, otras medidas, incluye ventas de activos, un recorte de inversiones, buscar socios financieros para desarrollo de proyectos y contención de costes. Además, Acciona ha suspendido por vez primera el pago de su dividendo a cuenta.
ep
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
El principal objetivo de este directo formativo, es aportar a los técnicos y profesionales gestores las herramientas y el...
Se trata de proyectos PMGD que se conectarán en los próximos dos años y contarán en conjunto con una potencia de...
BioCultura ON es el primer evento virtual de la Comunidad Bio donde se organizarán eventos y encuentros virtuales de todo tipo, sin...
La compañía gallega Castrosua ha presentado este jueves su primera carrocería de autobús...
La Federació Catalana de l'Automoció (Fecavem) y el Gremi del Motor de la provincia de Barcelona ven "con sorpresa e...
La firma automovilística Citroën lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de...
La firma automovilística Seat ha lanzado la versión híbrida enchufable de su modelo Tarraco, convirtiéndose en el primer todocamino...
Comentario/s