Acciona ha vendido un 33% de la cartera de instalaciones de energías renovables que tiene operativos fuera de España a un fondo de la firma de capital riesgo KKR por un importe de 417 millones de euros, según anunció la compañía.
La cartera comprende 52 parques eólicos, además de dos plantas fotovoltaicas y una planta termosolar, que suman 2.300 megavatios (MW) de potencia y están repartidos en catorce países.
Se trata de una de las mayores transacciones de activos de energías renovables realizadas a escala mundial hasta la fecha, que Acciona enmarca en el plan de ajuste que puso en marcha el pasado año para amortiguar el impacto que ocasionó en sus cuentas la reforma energética del grupo.
En virtud de la operación, que se cerrará antes de fin de año, Acciona integrará los activos de 'energía verde' que tiene fuera de España en una sociedad denominada Acciona Energía Internacional.
El fondo de KKR tomará un tercio del capital social de esta firma, en la que el grupo que preside José Manuel Entrecanales mantendrá los dos tercios restantes.
Las dos empresas aseguran que con esta operación establecen una "alianza para consolidar y desarrollar una de las mayores carteras de activos de energías renovables del mundo".
KKR, además de tomar una participación en la firma, se compromete a contribuir a la financiación del crecimiento de la cartera de activos. De su lado Acciona, operará los parques eólicos internacionales durante veinte años y otorgará a la nueva sociedad compartida con el fondo un derecho de primera oferta sobre los futuros proyectos renovables que desarrolle fuera de España.
Asimismo, los dos socios prevén poner a la venta un lote de los activos, lo que podría elevar en 50 millones de euros el importe de venta del 33% del capital de la sociedad a KKR.
El precio de venta pactado para este porcentaje supone valorar sociedad Acciona Energía Internacional, el lote de activos que se abren al nuevo socio, en un total de 2.563 millones de euros (1.250 millones de euros corresponden a fondos propios y los 1.313 millones de euros restantes a deuda)
Los activos que incluye esta nueva firma están repartidos por Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Chile, India, Italia, Portugal, Polonia y Sudáfrica, entre otros países.
Además de esta cartera de activos internacionales, Acciona cuenta con instalaciones de renovables en España que suman 5.995 MW de potencia, de los que 4.743 MW corresponden a parques eólicos.
ep
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Un equipo de investigación de la URJC, en colaboración con el IMDEA Agua y la Universidad de Valencia, ha diseñado...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
El 16 de enero Biocop quiere rendir un homenaje a este plato tradicional con tres versiones saludables y ricas al paladar.
Txell Costa. Conferenciante, profesora universitaria y mentora empresarial. Autora de los libros ‘Working happy’ y...
Comentario/s