Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves que los megavatios del concurso eólico a los que han renunciado las adjudicatarias volverán a ser ofertados, para reafirmarse en que éste sigue adelante y añadir que "el planteamiento de la totalidad" del mismo no ha variado.
Preguntado por la renuncia de Gas Natural Fenosa tras el Consello de la Xunta, Feijóo ha esgrimido que la "obligación" que se impuso a ésta y el resto de firmas adjudicatarias es que, en el caso de no poder cumplir el plan industrial como consecuencia de que se modificaron las condiciones e la eólica, tendría que devolver los megavatios.
El presidente ha señalado que Gas Natural tuvo que asumir esta obligación, pero ha matizado que sigue con una parte "importante" de sus compromisos eólicos e hidráulicos en la comunidad, antes de recordar que, aún con las diferentes renuncias, se mantiene en vigor el 83,5 por ciento del plan eólico.
Todo ello pese a que, ha recordado, se ratificó la caída de retribuciones del sistema como consecuencia de que hay una sobreproducción de energía instalada y a que se deben 26.000 millones al sector eléctrico por el déficit que producen las energías renovables "mal planificadas", en concreto la fotovoltaica y la termosolar.
Así las cosas, ha celebrado que, "pese a todas las dificultades", el 83,5 por ciento del plan eólico "siga su curso" y ha recordado que los planes industriales asociados ya movilizaron 850 millones de euros y 1.800 empleos.
Al tiempo, ya "despejado" el horizonte y con el nuevo sistema retributivo sobre la mesa, ha abogado por seguir trabajando y ha señalado que los megavatios a los que renunciaron las tres empresas notificados a la comisión de seguimiento serán otra vez susceptibles de licitación, por lo que no varía el planteamiento "de la totalidad" del concurso.
"Los megas se ofertarán otra vez y veremos si hay interés de otros actores del mercado", ha señalado, para añadir que el concurso eólico, cuyo impacto previsto por la Xunta se equiparó inicialmente a una inversión de 6.000 millones de euros y unos 13.000 empleos, sigue adelante.
Como ejemplo de que el concurso eólico sigue adelante, el presidente ha anunciado que el Consello de la Xunta ha autorizado este jueves dos nuevos parques en el marco del mismo que suman una inversión conjunta de más de 105 millones: el eólico de Friol, ubicado en este municipio lucense, y el de O Paraño Oeste, entre Beariz (Ourense) y Forcarei (Pontevedra).
El de Friol contará con siete aerogeneradores que suman 21 MW y producirán más de 76.000 MW/h al año; mientras que el de O Paraño Oeste dispondrá de 17 aerogeneradores y 50 MW con capacidad para producir casi 133.000 MW/año.
Con estos dos parques, en lo que va de año se han aprobado un total de siete, tras las autorizaciones de los eólicos de Acibal, Mondingo, Faro, Cernego y Pico Seco, alcanzando un total de 179 MW y una inversión de más de 244 millones.
A través de sus planes industriales asociados, las empresas adjudicatarias del concurso eólico han movilizado entre 2011 y 2013 un total de 850 millones de euros y han generado 1.800 empleos.
ep
Cantabria participa desde hoy y hasta el próximo domingo, 24 de noviembre, en la Feria Internacional de Turismo de Interior, Intur...
El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar será uno de los beneficiarios de la iniciativa europea DestiMED Plus que tiene por...
Delia Fontanillas es una de nuestras emprendedoras que forma parte de la Red emprendeverde. Fue componente del II LAB Impulsos Verdes, para...
"Cuando, desde cualquier lugar del mundo, alguien busque en internet cuáles son los rincones de España que no puede perderse, entre ellos...
Los frutos de la opuntia proporcionan un aceite perfectamente equilibrado en ácidos grasos esenciales, (omega 3, 6, 7, y 9),...
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo humano y la principal protección frente a agresiones externas....
Cepillos dentífricos, cepillos corporales y faciales, cepillos para las uñas, muselinas para la limpieza e...
Casi 60 marcas de los cinco continentes han participado en esta primera edición.
Su intervención se ha producido dentro de un debate participativo de la fundación Conama.
La Feria volverá a contar con el apoyo de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado, FER,...
La web interactiva “EcoFARMACIA” muestra de manera práctica y sencilla las principales iniciativas y medidas que una...
El reciclaje de los medicamentos no sólo es bueno para el medioambiente, sino que también evita riesgos que podrían...
Comentario/s