El joven mercado de los pellets continúa creciendo a pasos agigantados, sobre todo tras la publicación de los estándares europeos de calidad y el esquema de certificación ENplus, que han convertido al pellet en una commodity.
¿Cuáles son los mercados emergentes a donde exportar pellet? ¿Cuántos barcos de pellet americano llegan a Europa? ¿Qué oportunidades de negocio brinda el mercado en Francia, Italia o Portugal? ¿Cómo vender pellets en los países europeos? ¿Cómo será el mercado español en los próximos 5 años? ¿y a nivel mundial?
El joven mercado de los pellets continúa creciendo a pasos agigantados, sobre todo tras la publicación de los estándares europeos de calidad y el esquema de certificación ENplus, que han convertido al pellet en una commodity.
Desde hace un par de años los volúmenes comercializados en España y el resto del mundo se han disparado –20 millones de toneladas en 2013, lo que supone un movimiento de cerca de 4.000 millones de euros-, pero a veces cambios legislativos en las políticas de apoyo a las energías renovables, nuevas directivas de sostenibilidad u otras circunstancias provocan un efecto que repercute en los acuerdos comerciales cambiando de destino grandes cantidades o dejando a empresas fuera del mercado. “Es fundamental conocer y anticiparse a estas circunstancias para garantizar el éxito de las operaciones internacionales”, según Javier Díaz, Presidente de AVEBIOM.
Debatir y contactar con los agentes más importantes de Europa y América
Ponentes de primer nivel internacional y las empresas líderes en el sector, que ya se han inscrito, debatirán en profundidad sobre estas cuestiones de interés para los agentes del negocio del pellet a escala regional y global. Será en la sesión dedicada al “MERCADO INTERNACIONAL DEL PELLET”, el próximo 21 de octubre en Valladolid, durante el 9º Congreso Internacional de Bioenergía.
Para los productores o distribuidores de pellets, y las empresas que estudian invertir en un mercado al alza, este evento constituye una excepcional oportunidad para conocer de primera mano cómo evolucionan los mercados más importantes del mundo y hacer contactos con los más significativos agentes de Europa y América.
Entre los ponentes destacamos a Seth Ginther, director de la Asociación de Pellets industriales de EEUU; Gordon Murray, director de la Asociación del Pellet de Canadá; Belén Alejandre, de la comercializadora AXPO; o Boris Sviderski, gestor de la Terminal de granel de Rotterdam.
Durante la Semana de la Bioenergía en Valladolid
El Congreso se celebra en el marco de la feria EXPOBIOMASA, que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa –AVEBIOM-, y donde se concentrarán más de 16.000 profesionales del sector.
Ya han confirmado su asistencia al Congreso empresas energéticas de primer nivel, grandes consumidores y traders con presencia mundial, por lo que será el lugar ideal para realizar contactos comerciales e incrementar los beneficios de negocio.
Más información en www.congresobioenergia.org y www.expobiomasa.com
Hola buenas me gustaría ser proveedor de pellet. Quiero montar mi propio negocio tengo mi propio almacén pa ra el negocio .
Me gustaría recibir información, me interesa ser proveedor de pellets, poner mi propio negocio. No tengo ninguna información al respecto. Gracias
Quiero comenzar con. El negocio del pellet pero no tengo mayor información me gustaría que me orienten
Hola muy buenas tardes, quiero emprender un rubro desde mi hogar y el pellet me parece una excelente oportunidad de trabajo sobre todo en estos tiempos de pandemìa...no se como iniciar...necesito me oriente para poder empezar a trabajar lo mas pronto posible ... de ante mano gracias estare atenta a sus comentarios. P.D: soy de Chile de la ciudad de Puerto Montt x regiòn.
Buenos días, me interesa vender pellet o exportar, pero no se como iniciarme en este rubro, no tengo contactos pero si las ganas de emprender en este rubro..Quizas ustedes me pueden orientar un poco.. Desde ya muchas gracias..
Se han realizado 22 de 28 sesiones virtuales con ejidatarios, comuneros, autoridades municipales, asociaciones civiles, academia,...
Enel Green Power Brasil, la filial brasileña de energía renovable del grupo Enel, ha iniciado la operación comercial de...
La extinción de los mamíferos más grandes de América del Norte no fue impulsada por la caza excesiva de...
Repsol Ibereólica Renovables Chile, sociedad participada al 50% por la energética y el Grupo Ibereólica Renovables, ha cerrado un acuerdo...
El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y...
La Comisión Europea ha publicado este miércoles su nueva estrategia de adaptación al cambio climático para...
El derretimiento de icebergs antárticos lejos del continente helado podría ser la clave para la activación de...
El secretario general de la ONU ha llamado este lunes a frenar el cambio climático frente a la Asamblea de las Naciones Unidas para...
La empresa de cosmética natural Arôms Natur, obsequia a los lectores de ECOticias.com con un descuento del 10% en sus...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Pedro Rifo - domingo 07 feb 2021
Buenas tardes, me gustaría emprender mi negocio y ha la vez ser capacitado por ustedes.