En plena oleada de incendios presuntamente intencionados, hemos exigido a la Comisión Europea la realización de una inspección para comprobar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC., no vayan ser un coladero.
Según establece el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre aplicación de pagos directos a la agricultura y a la ganadería, las zonas quemadas no pueden recibir ayudas de la PAC. Pues estas son ayudas para el mantenimiento de superficies consideradas pastos. Por tanto el Gobierno de Asturias está obligado a excluirlas de dichos pagos. Por ello hemos solicitado a las autoridades europeas que inicien una inspección para comprobar si el Gobierno de Asturias ha excluido las zonas quemadas de las ayudas PAC, tal y como establece la normativa comunitaria. En su momento habíamos solicitado al Principado información al respecto sobre si estas parcelas quemadas estaban recibiendo ayudas de la PAC, pero no obtuvimos respuesta. Por lo que las sospechas son muchas.
En el año 2017 se quemaron en Asturias 25.169 hectáreas. En nuestra denuncia a Europa acompañamos una relación de las parcelas afectadas con información sobre el municipio, el lugar, el paraje, el polígono, el recinto y el uso de cada una de estas parcelas, para que desde la Comisión Europea crucen datos y comprueben las que han sido beneficiadas con ayudas, procediendo a su retirada, así como a una hipotética sanción a Asturias ante las posibles irregularidades cometidas de forma continuada.
Recordemos que en Asturias, en marzo de 2017, se aprobó una modificación de la Ley de Montes por la cual se dejó de acotar al pastoreo las zonas quemadas. Siendo así la única Comunidad Autónoma de todo el Estado Español y la única región de Europa donde no se acotan al pastoreo estas zonas. Los acotamientos al pastoreo tienen como finalidad la regeneración y recuperación de los terrenos quemados, particularmente en los primeros meses y en las zonas con pendientes más acusadas, que es cuando el terreno es más sensible a la erosión hasta que la vegetación fija el suelo adecuadamente y se restablece la situación previa al incendio.
Tal modificación resultó un fraude que abrió las puertas a la proliferación de incendios, siendo varios los técnicos y profesionales que en su momento advirtieron que una modificación de ese calado traería dichas consecuencias. Según las estadísticas oficiales de la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales de Bomberos de Asturias (BRIPAS), el 80% de los fuegos forestales tienen como origen la creación de pastos.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Un equipo de investigación de la URJC, en colaboración con el IMDEA Agua y la Universidad de Valencia, ha diseñado...
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
El principal objetivo de este directo formativo, es aportar a los técnicos y profesionales gestores las herramientas y el...
Se trata de proyectos PMGD que se conectarán en los próximos dos años y contarán en conjunto con una potencia de...
BioCultura ON es el primer evento virtual de la Comunidad Bio donde se organizarán eventos y encuentros virtuales de todo tipo, sin...
Comentario/s