Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Henrik Saugmandsgaard Oe ha opinado este jueves que no puede recurrirse a la detención de cargos públicos para obligarles a adoptar prohibiciones a la circulación de vehículos diésel para cumplir una resolución judicial anterior.
El letrado ha respondido de esta forma a la pregunta planteada por el Tribunal Superior de lo Contencioso-Administrativo de Baviera (Alemania) sobre la negativa por parte de las autoridades bávaras a cumplir una resolución que le exige establecer prohibiciones a la circulación de este tipo de vehículos en determinadas partes de Múnich en las que se sobrepasan desde hace años los valores máximos de dióxido de nitrógeno (NO2) fijados por las normas europeas.
El tribunal alemán comprobó que la imposición de multas coercitivas no es suficiente para exigir al Estado de Baviera que cumpla la resolución porque esta multa no supone ninguna pérdida patrimonial para el estado debido a que este gasto supone un ingreso en su caja central.
Por eso, el Tribunal Superior de lo Contencioso-Administrativo de Baviera preguntó al TUE si la obligación que el Derecho comunitario impone a los jueces de adoptar "cualquier medida necesaria" para cumplir con la directiva sobre emisiones contaminantes puede incluir la opción de aplicar una medida privativa de libertad.
No obstante, añade que, aun suponiendo que un arresto pueda alcanzar el objetivo perseguido -lo cual, a su juicio, "está lejos de ser cierto"-, la privación de libertad de cargos públicos "vulneraría el derecho fundamental a la libertad" debido a que no existe una ley a tal efecto que sea "clara y previsible".
En consecuencia, considera que la obligación de un juez de hacer todo lo que pueda para hacer que se acate una directiva "no puede cumplirse menoscabando el derecho fundamental a la libertad" por "muy grave" que sea el comportamiento de los cargos públicos.
Los suecos introducen el término köpskam para denominar la 'vengüenza por comprar ropa nueva', un sentimiento...
El nuevo fenómeno en el sector de la moda tiene nombre: Vivalma. Vivalma es una marca de ropa online ideal para los amantes de los...
El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa es una institución pionera en apostar por la Moda...
La marca 100% española es la primera compañía de sneakers que basa su fabricación en la última...
Pedro Sánchez ha precisado que hablaba en positivo cuando se ha referido a los negacionistas como un "puñado" de...
La cumbre del clima (COP25) se celebrará en el IFEMA de Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre.
El mensaje es claro: el tiempo se acaba y hay que detener las emisiones de gases de efecto invernadero. Así ha comenzado este lunes...
La FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, pide al Gobierno a transferir las cuantías económicas...
Somos queridos por la amabilidad de nuestro gran equipo humano, por la personalidad de nuestro local y porque innovamos pero también porque...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
Comentario/s