El techo cubierto de paneles solares recarga las baterías del vehículo sin necesidad de electricidad. El fabricante estadounidense desarrolla el C-Max Solar Energi, que cuenta con un techo recubierto de paneles solares para suministrar electricidad a las baterías del vehículo.
Es el primero de su clase en contar con paneles solares para recargar las baterías sin necesidad de utilizar la red eléctrica.
El sistema de paneles solares utiliza un concentrador especial, que actúa como la lente de una lupa, intensificando en una magnitud de ocho la potencia de los rayos de luz que llegan a la superficie.
El concentrador, que utiliza una lente especial Fresnel, sigue el movimiento del Sol de este a oeste para maximizar la generación de energía.
Segun Ford un día de luz en los paneles solares del C-Max Solar Energi equivale a cargar con un enchufe el vehículo durante cuatro horas lo que permite eliminar al año unas cuatro toneladas métricas de emisiones de gases con efecto invernadero.
Con las baterías totalmente cargadas, el C-Max Solar Energi tiene una autonomía de 620 millas (casi mil kilómetros) de las que 21 millas (33 kilómetros) son completadas totalmente con energía eléctrica.
El vehículo es fruto de la colaboración de Ford con la compañía californiana SunPower, que proporciona los paneles solares de alta eficiencia, y el Instituto de Tecnología de Georgia, que ha desarrollado el concentrador de luz.
Ford calcula que el 75 por ciento de los recorridos que realiza un conductor medio podrían realizarse con la energía que proporcionarían los paneles solares de un vehículo híbrido como el C-Max Solar Energi.
INNOVAticias.com
La mayor parte de los estudios analizan y señalan los alimentos que podrían ayudar a las personas a comer de forma más...
Millones de personas se unen este día en favor del medio ambiente y combatir el cambio climático, donde el Veggie Challenge de...
Las pruebas demuestran que los vasos sanguíneos de los pulmones, más que las vías respiratorias, se ven afectados...
Según el texto, se asegura que alimentos y productos alimenticios que forman parte de la dieta mediterránea no se vean...
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado en Jumilla la operación 'Melaza', que ha culminado con la...
Te contamos qué aprobó ayer el Congreso de los Diputados para los animales y por qué te suena haberlo escuchado antes.
La administración local sigue adelante con la adjudicación de la empresa que llevará a cabo el cruel plan de exterminio...
Hay convocadas protestas en 20 ciudades españolas el próximo sábado 24 de abril, Día Mundial del Animal de...
Un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de...
Una investigación del Campus Universitari Igualada-Universitat de Lleida (UdL) ha creado un sistema de curtido ecológico de...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Comentario/s