De este modo, el grupo lanzará a partir de 2023 vehículos de los segmentos C y D, desde modelos sedán hasta todocaminos, en diferentes regiones del mundo gracias a la nueva plataforma de referencia eVMP (plataforma modular para vehículos eléctricos).
"eVMP concentra todos los conocimientos de ingeniería del Grupo PSA", ha indicado la firma, que prevé que podrá ofrecer modelos con entre 400 y 650 kilómetros de autonomía gracias a contar con entre 60 y 100 kilovatios hora (kWh) de energía incorporada.
Entre 2020 y 2025, Grupo PSA se moverá gradualmente entre dos plataformas multienergía hacia dos 100% eléctricas para apoyar el desarrollo de la movilidad 'cero emisiones'.
"Con esta plataforma, Grupo PSA demuestra una vez más su capacidad de innovar al desarrollar tecnologías avanzadas y asequibles para sus clientes gracias a la templanza que ha permitido una reducción significativa en investigación y desarrollo e inversiones industriales", ha indicado el director de Desarrollo del Grupo PSA, Nicolas Morel.
El Gobierno foral ha adoptado, en su sesión de este miércoles, un acuerdo por el que se autoriza a la Universidad...
El objetivo del Plan Estatal de Inspección en materia de Traslados Transfronterizos de Residuos 2021-2026 es asegurar el cumplimiento...
La iniciativa cuenta con la colaboración de Ideya, Control 7 y Zinnae y ha sido subvencionada por el Ministerio de Industria dentro...
Una investigación realizada por la consultora Kearney, revela que las compañías que incorporan la economía...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Comentario/s