Según fuentes del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDEA) consultadas, solo un 44% de los fondos destinados a dicho plan ha sido consumido hasta ahora. Sin embargo, no todas las actuaciones que contempla esta iniciativa avanzan a la misma velocidad. En este sentido, la Actuación 1, relativa a la concesión de ayudas para la compra de automóviles menos contaminantes, ya ha consumido el 66% de sus fondos.
El Moves también recoge otra serie de acciones subvencionables como la instalación de infraestructuras de recarga, de sistemas de bicicleta eléctrica compartida y de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo que avanzan más lento que las ayudas a la compra de coches, que podrían suponer hasta el 70% del presupuesto concedido a cada comunidad.
Aún así, las mismas fuentes han explicado que los fondos estarán disponibles para los consumidores durante un año a partir de la publicación del plan en el boletín oficial de cada comunidad autónoma.
En este sentido, no todas las regiones españolas han publicado su plan. Hasta la fecha, dos comunidades autónomas no lo han hecho. En concreto, unos 5,42 millones de euros de los 100 millones que contemplaba el plan continúan paralizados, ya que Murcia y Extremadura no han publicado en sus respectivos boletines oficiales el plan, aunque el límite venció el pasado 17 de septiembre, tres meses después de que el Ejecutivo permitiese activarlo.
No obstante, desde el IDEA insisten en que "lo importante" es que todas las comunidades autónomas publicarán el plan, a pesar de que algunas de ellas ya lo harán fuera de plazo. "Lo importante es que todas las comunidades han aceptado las ayudas oficialmente y nos consta que todas ellas están realizando los trámites administrativos internos para sacar las convocatorias", han subrayado.
Por su parte, fuentes de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) han confirmado que tanto Madrid como Cataluña ya han acabado los fondos que le corresponden de los 100 millones de euros del total del Moves II.
De esta manera, del 44% de los fondos que ya han sido asignados, unos 30,3 millones de euros se corresponden a Madrid y Cataluña, que por si solas disponían de más del 30% del presupuesto del Moves con 14,15 millones y 16,12 millones, respectivamente.
Las ayudas recogidas en la segunda edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible lanzado por el Gobierno están disponibles desde el 17 de junio para los consumidores interesados en la compra de un modelo 'cero emisiones'.
Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del plan, los españoles pudieron acceder a las ayudas para agilizar la puesta en marcha del mercado, a pesar de que las comunidades tenían hasta tres meses para gestionar el plan y solicitar al Gobierno la partida de los 100 millones de euros totales que le corresponde por número de habitantes. Un plazo que finalizó en septiembre.
De esta manera, se permitió a los particulares adquirir el coche que necesitaban y luego acceder al subsidio, ya que en el caso del Plan Moves del año pasado muchas administraciones autonómicas tardaron meses en poner en marcha las ayudas, lo que retrasó y mitigó el efecto del Moves. Este año la historia también se repite. El Plan Moves II cuenta con un presupuesto de hasta 100 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible.
Así, el Gobierno aportará hasta 5.500 euros para la adquisición de un modelo 'cero emisiones', mientras que los fabricantes darán una ayuda adicional de 1.000 euros para incentivar su compra. En lo que se refiere a turismos, el modelo debe de tener un precio máximo de hasta 45.000 euros. Esta cantidad asciende hasta los 53.000 euros para coches de ocho plazas o en el caso de que el destinatario último sea una Administración o entidad sin ánimo de lucro.
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
"Europa necesita consumir más proteína local para evitar la extinción de especies que van cayendo en el olvido", ha...
Un tipo de 'súper guisante' arrugado puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y podría reducir el...
¿Qué tendrá el aguacate que gusta tanto? ¡Todo! Además de su frescura, su sabor o su gran versatilidad a...
Los medicamentos antidepresivos son en gran medida ineficaces para el dolor de espalda y la artrosis, a pesar de ser ampliamente utilizados...
Las jornadas se impartirán en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario...
Uno de cada cinco españoles declara haber realizado algún tipo de dieta en los últimos 12 meses, lo que supone casi un...
Designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, representa una gran oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de las...
Comentario/s