Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El objetivo de la Fundación para la protección de los animales FAADA con esta campaña es despertar conciencias en el sector audiovisual y entre el público en general para que poco a poco las marcas comerciales busquen alternativas éticas a la hora de plantear sus campañas comerciales.
Junto al hashtag creado para la ocasión #elCastingMasBestia, decenas de miles de personas han compartido el video en las redes sociales y las visualizaciones en Facebook y Youtube ya alcanzan el millón y medio.
El casting más bestia se inscribe dentro del proyecto ADnimalsfree de FAADA. Muy pocas personas conocen – o no se plantean- cómo es la vida real de los animales utilizados en producciones audiovisuales. “Aunque los animales aparenten estar tranquilos en los rodajes, invitamos a la gente a plantearse cuestiones como ¿cómo y dónde viven?, ¿de dónde proceden? ¿cómo se les entrena?, ¿cuánto dura su “carrera artística”? ¿Qué y cuándo comen?”, comenta la responsable de la campaña Giovanna Costantini.
Javier Díaz, Director de Cuentas de la agencia responsable de la creatividad del video, Contrapunto BBDO, afirma que “Somos sensibles a los problemas cuando nos vemos reflejados en ellos, y el reto era que la gente que viera la campaña sintiera compasión y se solidarizara con animales que están indefensos, sin la protección de nadie. Los seres humanos tenemos a nuestros padres y madres, y a la sociedad que nos protege”. Continúa Jofre Biscarri, Director Creativo explicando: “Las reacciones son reales, tal y como sucedieron, padres y madres que no pueden creer que se puedan llegar a hacer ese tipo de prácticas con sus hijos para conseguir una toma en un anuncio, hacer reír a millones de telespectadores, y dejar petrificados a los espectadores en una sala de cine. Queremos que la gente tenga conciencia sobre estas prácticas, el espectáculo no debe ser a costa de que un ser vivo sufra”.
A pesar de que a raíz del vídeo conocidas empresas de alquiler de animales para el sector audiovisual hayan alegado no utilizar los métodos expuestos en #elCastingMasBestia, la Fundación FAADA cuenta con pruebas gráficas y escritas que demuestran lo indicado y la veracidad de sus alegaciones. En un mail enviado a una cliente por ejemplo, los responsables de Fauna y Acción afirman: “También tenemos el tigre, que es precioso, no tiene uñas, así que no podría arañar nada…” confirmando así la desungulación de Noa.
Junto al hashtag creado para la ocasión #elCastingMasBestia, decenas de miles de personas han compartido el video en las redes sociales y las visualizaciones en Facebook y Youtube ya alcanzan el millón y medio.
Los principales medios de comunicación de España, blogs de publicidad y varios medios internacionales ya se han hecho eco de la iniciativa.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
Las cremas Dulkamara son alta cosmética natural certificada (CPAEN) que darán solución a tus problemas de piel como nadie lo ha hecho...
Estamos por tanto ante una piel en parte gruesa y grasa, pero también sensible y con tendencia a la deshidratación y a sufrir...
Juice Beauty no ha dejado de mejorar desde su creación, ofreciendo siempre fórmulas vegetales sin ingredientes perjudiciales y...
Abarcan temas variados, desde la cosmética natural, salud, creatividad, plantas, crecimiento personal, mujer, medio ambiente,...
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Ese es el sector que más beneficiará a España, según el estudio, que además estima que el empleo...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
Comentario/s