El Festival Internacional de Cine Rural FilmFest Valle de Alcudia y Sierra Madrona ha seleccionado 70 cortometrajes para su sección oficial de un total de 2.515 películas presentadas a concurso.
La selección, según la organización, ha sido complicada por el gran número y la alta calidad de los trabajos enviados. Los títulos seleccionados compiten en las tres categorías del Festival; EcoFilm, RuralFicción y Bizarro que se proyectarán del 4 al 8 de agosto en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real).
En la sección EcoFilm,dedicada al mundo rural, la ecología o el medioambiente, se podrán ver 29 cortometrajes documentales, de animación o ficción. Mientras que la sección RuralFicción cuenta con 14 cortometrajes de ficción de temática libre. Tras el éxito de la pasada edición con la sección Bizarra, Rural FilmFest vuelve a repetir esta fiesta-proyección con la participación de 27 obras de contenido extremo.
Las películas seleccionadas representan a 30 países de todo el mundo, 16 son de países europeos. Por participación el país con más películas en la programación es España con 14, le sigue Estados Unidos con 8, Alemania 6, Inglaterra 5, Irán 4, Holanda y Francia 3 y Turquía, Italia, Argentina y Singapur con 2. Otros países con representación son Mexico, Rusia, Australia, Polonia, Chile, Uganda, Indonesia, Grecia, Dinamarca, Finlandia, Suiza, Japón, Canada, Eslovaquia, Bélgica, Hungría, Israel y Portugal.
El jurado de calificación que decidirá los ganadores a mejor cortometraje EcoFilm y RuralFicción está formado por los galardonados en la edición 'menos 1' de FRFF.
Así, forman parte del mismo Shwan Attoof director iraquí que ganó el premio 'Ciervo Rupestre' como mejor EcoFilm con su cortometraje 'Home&Key', Simon Intihar de Eslovenia que se alzó con el premio a mejor RuralFicción con su trabajo 'Diving-In (Kopange)' y el ruso Sergey Tsyss que logró el premio RuralFicción 2013 con su cortometraje 'Second Wind', que repite de nuevo como miembro del jurado.
Además se suman al comité David Oliver, en representación de Madronactiva, y Alberto Gutiérrez y Jaume Quiles como promotores del Festival.
ep
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Madrid y Barcelona son dos ciudades fantásticas. Ambas lideran varios rankings sobre calidad de vida, actividad...
Un estudio europeo sobre la mortalidad relacionada con la contaminación del aire concluye que Madrid es la urbe con niveles...
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso...
No para la contaminación en Gijón, cuando después de 9 días seguidos bajan las partículas Pm10, ahora es...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Tras Filomena, llega a la península Gaetan, un temporal de lluvia y viento. Un temporal que pasaría desapercibido en otras...
Comentario/s