Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La población de elefantes de la Reserva de Selous, el mayor sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO Tanzania, podría desaparecer dentro de seis años, en 2022, si no se toman medidas en contra de la caza furtiva, según ha advertido WWF al primer ministro del país africano.
Esta reserva, el área protegida más extensa de África y una de las más antiguas, albergaba una de las mayores concentraciones de elefantes africanos en el continente, pero la caza furtiva por el marfil ha reducido la población en un 90% en menos de 40 años.
La ONG recuerda que cerca de 110.000 elefantes llegaron a habitar las sabanas, los humedales y los bosques de Selous, pero en la actualidad quedan alrededor de 15.000 elefantes en el ecosistema.
En este contexto, un análisis de Dalberg Global Development Advisors realizado para WWF concluye que la pérdida de los elefantes en Selous podría tener un efecto "negativo" en la economía de Tanzania, que depende de la naturaleza, ya que pondría en riesgo el medio de vida de 1,2 millones de personas.
Además, el trabajo señala que el turismo genera en Selous 6 millones de dólares al año y que la actividad representa una contribución anual de 5.000 millones de dólares al PIB de Tanzania, donde un país que cuenta con sitios reconocidos mundialmente como el Monte Kilimanjaro y el Parque Nacional del Serengueti.
En este contexto, el director de WWF Tanzania, Amani Ngusaru, ha recordado que el valor de esta reserva depende de sus poblaciones de animales silvestres y de sus ecosistemas prístinos.
En 2014, la UNESCO denunció la situación de peligro en Selous, porque la caza furtiva acaba con seis elefantes diarios de media por parte de organizaciones criminales. Además, expresó su preocupación por otras actividades dañinas como la minería, la exploración de gas y petróleo y la construcción de represas.
"Eliminar completamente la caza furtiva de elefantes es el primer paso para que Selous aproveche todo su potencial para lograr un desarrollo sostenible. Juntos, debemos asegurarnos de que este tesoro natural sea protegido", dijo Ngusaru.
ep
Científicos de la firma española Meteosim y de la multinacional alemana Olfasense han desarrollado una herramienta...
La migración animal más grande del Planeta, y una parte crítica del sistema climático de la Tierra, se ha...
Con esta iniciativa se pretende también lograr un cambio de comportamiento en los ciudadanos y comunidades locales a través...
La iniciativa europea Life Methamorphosis explora tecnologías que permiten recuperar los residuos orgánicos generados en...
Un centro de terapia con loros para personas con discapacidad ha sido la iniciativa ganadora del concurso 'Emprende-Innova-Comparte',...
Los españoles han gastado de media en sus animales domésticos 1.282,18 euros durante 2019, lo que supone un crecimiento del...
El SEPRONA de la Guardia Civil de Alicante ha rescatado a siete perros de una finca de Penàguila y ha denunciado a su dueño...
Los cachorros se encontraban en la tienda, en condiciones lamentables.
Somos queridos por la amabilidad de nuestro gran equipo humano, por la personalidad de nuestro local y porque innovamos pero también porque...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
Comentario/s