Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Gobierno de España respondiendo a una pregunta parlamentaria de un diputado socialista acaba de hacer oficiales las estadísticas de accidentes de caza habidos en España en los últimos años. Aunque la información no hace referencia exacta a fallecidos y heridos, destaca en la misma el triste liderazgo de Castilla-La Mancha en esta materia ya que acumula cerca del 30 % de los incidentes de caza registrados.
En 2016 se han registrado 58 accidentes en España, de los cuales 17 han sido en la región. Y en los últimos cinco años han sido 307 en España y nada menos que 83 en Castilla-La Mancha.
El que Castilla-La Mancha acumule tantos casos no es proporcional ni con su superficie, que supone algo más de 15 %, ni con el número de licencias, que en 2016 fueron 105.000 cerca también al 15 % nacional.
A juicio de la Plataforma contra la ley de caza de Castilla-La Mancha el motivo por el que hay más accidentes de caza en esta región se debe al modelo de caza que se practica, un modelo que fomenta la caza intensivamente y las modalidades de riesgo.
La ley de caza y las normas que la desarrollan, entre ellas la orden de vedas, son tremendamente permisivas con la caza y, así, ya no hay mes en el año en el que no se produzcan disparos en el campo. La temporada general y el periodo de veda han pasado a mejor vida. Año tras año se ha ido modificando el calendario de caza e incorporando nuevos periodos adicionales que han terminado por rellenar el hueco que existía entre el cierre de una temporada y la apertura de la siguiente.
En 2016 se han registrado 58 accidentes en España, de los cuales 17 han sido en la región. Y en los últimos cinco años han sido 307 en España y nada menos que 83 en Castilla-La Mancha.
Modalidades como la caza intensiva en los cuarteles de caza comercial, el control del conejo, la caza del zorro y de la urraca y el rececho del corzo, se pueden practicar ahora en primavera y verano sin respetar épocas de cría ni espacios naturales protegidos. Además se ofrecen cotos de caza “todo el año”, que se encubren como zonas de adiestramiento de perros o de aves de cetrería.
La última aportación, si la Consejería no retira su injustificable propuesta de la orden de vedas, es la de abrir una temporada de caza de jabalí mediante aguardos nocturnos que se permitiría entre el 1 de abril y el 31 de agosto en Albacete, Ciudad Real y Toledo, y entre el 1 de mayo y el 31 de agosto en Cuenca y Guadalajara.
El problema de los accidentes y de la gestión de la caza no es por tanto que Castilla-La Mancha sea simplemente una región con mucha tradición cinegética, sino que es que se permite cazar más que en ninguna parte y además se promueven modalidades tan peligrosas como el aguardo nocturno de jabalí.
La Plataforma contra la ley de caza de Castila-La Mancha recuerda que los accidentes de caza ya no afectan sólo a los cazadores, sino que lo hacen cada vez con mayor riesgo y gravedad a quienes hacen uso del medio natural para otras actividades recreativas, deportivas o productivas.
En ese sentido exige a la Junta de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, una revisión en profundidad de la normativa cinegética, tanto de la ley como de las órdenes de vedas, eliminándose los periodos extraordinarios que se han ido incrementando con los años y las modalidades como el aguardo nocturno ya que son extremadamente peligrosas y no sirven para los fines que se argumentan.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La renovación supone pasar de los 205 buses híbridos actuales a 393, y de cuatro eléctricos puros a 56, mientras que la...
El coste de alquiler del vehículo será de 0,21 euros por minuto y el servicio también tendrá conexión, en...
CIRCUTOR, empresa líder en proporcionar soluciones para la eficiencia energética, exhibirá algunas de sus soluciones y equipos en su...
El congreso se dirige tanto al público general interesado al conocer nuevos modelos y posibilidades del vehículo...
La primera jornada, el miércoles 25 en el Parlamento foral, estará dedicada a la constitución de 'Agora KLINA', un...
"Según diversos estudios, la vegetación plantada en el entorno de las carreteras puede llegar a capturar casi el 50...
Las actuaciones también contemplan una repoblación forestal en 30 hectáreas y la creación de pequeñas...
En la Cumbre Global 2018 del WTTC en Buenos Aires, el 'lobby' turístico ha explicado que este acuerdo seguirá las metas...
Torralbo ha señalado que "con programas como este contribuimos a interiorizar hábitos saludables a través de la...
Nada más traspasar la cancela, tres empleados de una empresa de seguridad privada intentaron interceptar al centenar de senderistas.
La vicepresidenta segunda y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, se ha reunido con responsables de la...
El programa ha estrenado su nueva imagen corporativa y una amplia programación de actividades gratuitas de ocio y tiempo libre en...
Comentario/s