Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Un estudio, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha descrito por primera vez en el mundo un nuevo mecanismo que promueve de forma activa la autopolinización en determinadas especies de plantas, al que han llamado ‘masajeo de anteras’. Su trabajo, que publica la prestigiosa revista The American Naturalist, describe un mecanismo que consiste en un movimiento coordinado y repetido durante horas, que las anteras de las flores (la parte terminal del estambre, donde se produce el polen) llevan a cabo sobre el aparato femenino de las mismas (estigma).
Como explica el autor principal del trabajo, Mohamed Abdelaziz Mohamed, profesor del departamento de Genética de la UGR, “la mayoría de las plantas han desarrollado mecanismos para prevenir los efectos nocivos de la endogamia. Sin embargo, existen algunas plantas que se han especializado en reproducirse de forma autógama, esto es, sin necesidad de cruzarse con ninguna otra”.
Estas últimas siempre son derivadas de las primeras, de modo que los mecanismos que favorecen la autogamia deberían ser frecuentes en la naturaleza. Curiosamente, dichos mecanismos que favorecerían la autogamia no se han descubierto con tal frecuencia, siendo los pocos que se han descrito mecanismos pasivos en su mayoría.
“Los movimientos en las plantas son, en general, poco aparentes y tienden a pasar desapercibidos. En pocos casos aparecen movimientos coordinados y repetidos (ver vídeos)”, explican Francisco Perfectti y Mohammed Bakkali, también autores del trabajo y profesores del departamento de Genética de la UGR.
En la investigación, que cuenta también con José María Gómez, del CSIC, y Enrica Olivieri, alumna de la UGR, como autores, también se demuestra que el masajeo de anteras es suficiente para producir deposición de granos de polen sobre el estigma de la flor y, por tanto polinización, alcanzando por sí solo valores de éxito reproductivo similares a los que se alcanzan mediante la polinización artificial o la fecundación cruzada. El presente descubrimiento abre una nueva vía en el entendimiento de la reproducción en plantas y, por tanto, de la evolución de las mismas.
Como explica el autor principal del trabajo, Mohamed Abdelaziz Mohamed, profesor del departamento de Genética de la UGR, “la mayoría de las plantas han desarrollado mecanismos para prevenir los efectos nocivos de la endogamia.
Mohamed Abdelaziz, Mohammed Bakkali, José M. Gómez, Enrica Olivieri, and Francisco Perfectti "Another Rubbing, a New Mechanism That Actively Promotes Selfing in Plants" The American Naturalist Volume 193, Number 1 | January 2019
Para más información: Agencia sinc
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Este año la campaña de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) tendrá...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
Comentario/s