La recolecta de la asociación se llevará a cabo del 7 al 15 de enero y tendrá lugar en la Estación Central de Autobuses de Zaragoza y en la calle de la Encarnación, 10, de Huesca.
El pasado 4 de enero, la asociación Árboles Para Siempre, que vela por la reforestación de espacios naturales degradados del Alto Aragón, hizo un llamamiento a la población de Zaragoza y Huesca para que donen sus árboles naturales de Navidad. De esta manera, la asociación aragonesa busca evitar el desperdicio ecológico y ofrecer una segunda vida a árboles adultos que acostumbran a terminar en la basura.
Los árboles recolectados serán replantados en el cerro de la Ermita de San Gregorio en Vicién, Huesca, un área en la que Árboles Para Siempre lleva trabajando más de un año. El espacio natural degradado, de más 10 hectáreas, tiene la capacidad de albergar más de 2.000 árboles y, plenamente reforestado, puede llegar a absorber hasta 60.000 kg de Co2 al año.
“Los árboles adultos trasplantados tienen una mayor tasa de supervivencia que las nuevas semillas, ya que son plantas totalmente formadas que cuentan con una mayor robustez para soportar mayores condiciones adversas” – explica Concha Castellor, portavoz de Árboles Para Siempre
Para la campaña de recolecta, financiada por TEconecta, se han habilitado dos puntos de recogida que estarán abiertos del 7 al 15 de enero, en horario comercial:
Castellor nos explica que los árboles donados deberán estar en “maceteros envueltos por algún material que evite que la tierra se caiga, manteniendo así protegida la raíz y asegurando que los árboles lleguen a la plantación lo más sanos posible”.
Asimismo, la portavoz de Árboles Para Siempre explica que se trata de una gran oportunidad para que los habitantes de Zaragoza y Huesca puedan participar activamente en la reforestación de sus montes e invita a todos los donantes a participar en el proceso de reforestación de su propio árbol.
La asociación ofrece su canal de Instagram @arbolesparasiempre para resolver cualquier consulta sobre la campaña de donación de árboles de Navidad naturales, su proyecto de reforestación o cómo ingresar como voluntario.
Árboles Para Siempre ejerce su actividad gracias al convenio con el Gobierno de Aragón, bajo el cual pueden acceder a los viveros de semillas autóctonas de la región, así como al esfuerzo constante de todos sus voluntarios. El pasado año 2020, a pesar de toda la pandemia de la Covid-19, los voluntarios consiguieron plantar más de 4.000 semillas en los espacios naturales degradados del Alto Aragón.
Al tratarse de una asociación sin ánimo de lucro, las colaboraciones y las donaciones son esenciales para que se conozca la organización. De hecho, esta campaña se ha podido llevar a cabo gracias a la participación de la empresa de telecomunicaciones TEconecta, Talleres Eléctricos Escuer, la agencia de marketing y publicidad verde Amazônia Agency y la Estación Central de Autobuses de Zaragoza.
Árboles Para Siempre cree que el futuro y el mantenimiento de nuestro medio ambiente está fuertemente ligado a las personas y a la educación. Por ello, trabaja constantemente con colegios y grupos de personas jóvenes, ya que considera que estas actividades socioeducativas permiten que las futuras y presentes generaciones aprendan a empatizar, respetar y cuidar más el medio ambiente.
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Hemos presentado nuestras propuestas al Anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que permitan la acusación popular en...
Aunque al no ser protectora nosotras no gestionemos animales directamente, cuando un ayuntamiento no actúa en detrimento de una...
La pareja compuesta por Nathan Ryles, de 28 años, y Tori Stevens, de 27, de Adelaida, Australia, están a punto de convertirse en padres y,...
Tras varias cirugías a cuestas y teniendo en cuenta los achaques de la edad, esta perrita no está para muchos trotes. Sin...
La tasa de reducción de CO2 fósil debe multiplicarse por diez para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de...
La Comisión Económica de la ONU para Europa ha publicado un informe en el que ha pedido aumentar la captura y almacenamiento...
Así lo ha confirmado, este miércoles, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al...
La vida útil futura de la atmósfera rica en oxígeno de la Tierra es de aproximadamente mil millones de años,...
Comentario/s