Hay turistas que incluso se niegan a viajar a determinados destinos porque no quieren ver a perros y gatos callejeros en mal estado o porque saben que en ese país la problemática se gestiona recurriendo a prácticas brutales como la matanza
Durante las vacaciones los turistas pueden encontrarse no solo con animales salvajes, sino también con perros y gatos. Pero desgraciadamente en muchos casos, estos encuentros dejan en los recuerdos de las personas una imagen más bien triste y estremecedora y destinada a durar en el tiempo.
En muchos paraísos turísticos, ver a perros y gatos callejeros – hambrientos, enfermos y sufriendo – es algo muy común. Y según las estadísticas, las personas que viven este tipo de encuentros, son menos propensas a volver a ese particular destino turístico y hablan de esta situación con amigos y conocidos y en las webs como TripAdvisor.
Hay turistas que incluso se niegan a viajar a determinados destinos porque no quieren ver a perros y gatos callejeros en mal estado o porque saben que en ese país la problemática se gestiona recurriendo a prácticas brutales como la matanza del mayor número posible de animales – muy a menudo a través del envenenamiento - un tipo de solución ineficaz, poco práctica e inmoral.
A día de hoy, varios paraísos turísticos se encuentran en esta situación. Según las encuestas, México ocupa el primer lugar, seguido por India y otros países del continente asiático.
Turismo aparte, los perros y gatos callejeros sin control, pueden tener un fuerte impacto sobre la economía de estos destinos ya que pueden destrozar ecosistemas locales, campos cultivados o matar a ganado. Y no se acaba aquí, porque estos animales, si enfermos, pueden representar un peligro para la salud tanto de los demás animales como de las personas (ex: infección de rabia). Su presencia descontrolada, puede que sumar problemas adicionales como accidentes de coche, peleas, ruidos, contaminación fecal y esparcido de basura.
No es de extrañar por lo tanto, que los turistas que viajan a estos lugares sufran al ver las lamentables condiciones en las que se encuentran los animales callejeros y que incluso algunos teman por su seguridad.
Como indicado, la matanza de estos animales es vista en varios países como la solución al problema. Es más, lo que las personas generalmente desconocen, es que estas brutales practicas se llevan a cabo justo antes de la temporada de mayor afluencia turística.
Pero matar a los animales callejeros no es la solución ya que no erradica el problema desde la raíz – la reproducción incontrolada de perros y gatos – y al mismo tiempo contribuye a un mayor crecimiento de esta población – ya que los restantes animales tienen acceso a más recursos y se reproducen con más rapidez – y es percibida por los turistas como cruel e irresponsable.
La única solución duradera y conveniente desde un punto de vista económico es la esterilización de los perros y gatos callejeros. Varias organizaciones no gubernamentales ya están trabajando en este sentido en algunos de los más populares destinos turísticos internacionales, pero para que esta situación se solucione es fundamental que las administraciones y los gobiernos emprendan y apoyen campañas permanentes de esterilización.
Los turistas pueden ayudar a estos animales, quejándose a su hotel, agente de viaje u operador turístico y pidiéndoles que exijan a sus gobiernos que se gestione esta terrible situación de una manera ética. Y por supuesto, pueden ayudar decidiendo hacer una donación a las organizaciones locales de defensa animal que organizan programas de esterilización de estos animales (en el siguiente enlace es posible buscar entidades por país: www.worldanimal.net/directory)
http://turismo-responsable.com/ - ECOticias.com
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha aplaudido el...
Joe Biden, el nuevo presidente de los EEUU promete que su país no solo volverá a los Acuerdos de París de 2015, sino...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Mediante una resolución fechada el 18 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 24 de enero...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Comentario/s