Tras el éxito de la campaña “1 m2 por la naturaleza”, a través de la cual se recogieron más de 30 toneladas de basura en distintos espacios naturales de todas las Comunidades Autónomas españolas, Ecoembes y SEO/Birdlife dan un paso más y ponen en marcha, también en el marco del proyecto LIBERA, la campaña “1 m2 por las playas y los mares”, que se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre, pretendiendo profundizar en el littering marino y liberar residuos del mar.
La iniciativa tiene por objeto realizar un minucioso análisis, tanto cualitativo como cuantitativo, de las basuras abandonadas en playas y mares para averiguar su procedencia y materializar las consiguientes actividades de formación y concienciación en los sectores aconsejados, pudiendo participar en la misma todas las entidades que así lo deseen, que, en todo caso, deberán seguir las indicaciones recogidas en la plataforma MARNOBA.
Las acciones se llevarán a cabo en 47 puntos costeros de 21 provincias, incluyendo dos playas fluviales del interior, y contarán con la participación de, al menos, 1.200 personas, formando parte igualmente del programa que SEO/BirdlLife ha desplegado con motivo del Día de las Aves, que se celebrará el 30 de septiembre en Europa y Asia.
La información obtenida pasará a formar parte de la base de datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), procediendo al análisis de los mismos y obteniendo así datos científicos de interés para conocer el impacto ambiental de los residuos abandonados en las playas.
Cabe recordar que 8 millones de toneladas de plásticos acaban cada año en los océanos, originando un grave impacto para los ecosistemas y los animales marinos, que los ingieren al confundirlos con alimento, ocasionándoles graves lesiones en el tracto digestivo y, en muchas ocasiones, la muerte. Se calcula que la mitad de las especies de aves marinas sufren este problema y que en el año 2050 podrían verse afectadas en casi su totalidad.
UNA LLAMADA A LA ACCIÓN
Entre las próximas iniciativas del proyecto LIBERA, cuyo fin es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales liberados de basura, se han convocado las Ayudas para Apadrinamientos de Espacios Naturales, siendo su pretensión promocionar y apoyar las acciones desarrolladas por asociaciones y organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro cuya labor está orientada hacia la mejora de la calidad ambiental de los entornos naturales.
Se han convocado medio centenar de ayudas a nivel nacional, que incluirán asesoramiento y seguimiento técnico para el desarrollo de las actividades, así como una dotación económica de hasta 1.500 euros.
El plazo para optar a estas ayudas concluye el próximo 17 de septiembre, haciéndose pública la resolución el 6 de octubre.
Asimismo, el proyecto pretende llevar a cabo actividades educativas y de concienciación en el ámbito escolar, sensibilizando al alumnado sobre la importancia de mantener limpios nuestros océanos y ecosistemas.
Fuente original: aquí
El diputado de ERC y miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), Xavier Eritja, ha...
Un cráneo fósil de exquisita conservación del icónico dinosaurio Parasaurolophus con cresta tubular ha sido...
Un estudio liderado por el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont analiza la relación de parentesco entre...
Fósiles de mandíbula y una garra han revelado que algunos de los temibles tiranosaurios bebés eran del tamaño de...
Reforzar e impulsar el cicloturismo en Navarra como alternativa turística sostenible, integradora, inclusiva y saludable es el...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Comentario/s