Estos datos, ofrecidos por la Fundación ECOLEC, les han llevado a situarse por encima de la media nacional --5,92 kilos-- y de la media de la Comunidad autónoma --7,97--. ECOLEC gestionó los primeros seis meses de 2020, en todo Aragón un total de 2.206 toneladas de RAEE. Tras Zaragoza y Huesca, sigue Teruel con un promedio de 3,86 kilos por habitante.
"Aragón es una de las comunidades que lleva varios años reciclando este tipo de residuos con cifras muy positivas y una muestra de ello son los datos de Zaragoza y Huesca que se encuentran muy por encima de la media nacional de kilos recogido por habitante, hecho este muy positivo", ha señalado el director de la Fundación ECOLEC, Luis Moreno Jordana.
Por otro lado, desde esta organización ha explicado que se el descenso en las cifras de recogida de estos aparatos tiene una relación directa con la crisis sanitaria de la COVID-19: "Pese a que la recogida, gestión y tratamiento de residuos se ha considerado, por el Gobierno de España, actividad esencial durante todo el estado de alarma, el cierre de los establecimientos de venta de electrodomésticos y la caída del consumo ha lastrado las ventas de estos productos y, por consiguiente, la generación de residuos", ha explicado Moreno Jordana.
Además, según el director general, "las limitaciones logísticas y el cierre mayoritario de los puntos limpios durante varios meses también han influido en el reciclaje de los RAEE".
Durante toda la crisis sanitaria, ECOLEC ha continuado desarrollando su labor. No obstante, Moreno Jordana ha asegurado que será muy difícil alcanzar los objetivos ecológicos fijados --133.465,92 toneladas--, a nivel nacional para este año : "Aún hay muchas incógnitas, pero estimamos un descenso de nuestras previsiones de gestión para 2020 de casi un 25 por ciento para el conjunto del RAEE de uso doméstico", ha avanzado.
La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente, aliada con el compromiso de desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores incorporados.
La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, es miembro institucional del Global Reporting Initiative (GRI) y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Durante los últimos tres ejercicios, ECOLEC ha sido el primer y único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en gestionar más de 100 millones de kilogramos de RAEE gestionados conforme al RD 110/2015 en cada uno de los citados ejercicios.
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
"Europa necesita consumir más proteína local para evitar la extinción de especies que van cayendo en el olvido", ha...
Un tipo de 'súper guisante' arrugado puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y podría reducir el...
¿Qué tendrá el aguacate que gusta tanto? ¡Todo! Además de su frescura, su sabor o su gran versatilidad a...
Después de las Navidades un propósito de Año nuevo recurrente suele ser el adelgazar, dado que durante estas festividades llegamos a...
Investigadores españoles han descrito el efecto del movimiento en la salud psicológica de la población durante el...
Lucía Redondo es doctora en Ciencias y dietista-nutricionista. Es jefa de la Unidad de Terapia Nutricional y Salud Integrativa del...
Los medicamentos antidepresivos son en gran medida ineficaces para el dolor de espalda y la artrosis, a pesar de ser ampliamente utilizados...
Los proyectos BIONPLA, CAPMAM y EFFICIENTHEATING alineados con la economía circular y la descarbonización de la...
En la rehabilitación se ha instalado la nueva una unidad exterior RXYSA5AV1 y siete unidades interiores de conductos FXDA-A.
El consumo de carne cultivada, obtenida a partir del crecimiento de células, más sostenible y saludable que la convencional, y que no...
En el caso de Filomena, esta es una de las manifestaciones de un clima extremo e inestable que está batiendo récords...
Comentario/s