Una investigación realizada por la consultora Kearney ha revelado que los líderes que adoptan iniciativas circulares en sus modelos de negocio están superando a sus rivales tradicionales. La encuesta realizada entre 150 empresas en todo el mundo pone de manifiesto los beneficios de quienes se involucran con modelos de economía circular y las desventajas para quienes no lo hacen.
El 34% de los encuestados se pueden definir como ‘líderes’ en el campo circular.De manera significativa, este grupo ha reportado mejoras en su negocio desde que cambió a productos y modelos circulares, que incluyen un aumento de los ingresos del 32%, un aumento del 38% en el ahorro de costes, un incremento del 50% en la fidelidad de los clientes y del 70% en el reconocimiento de marca.
Los datos llegan en un momento crítico, cuando el mundo se enfrenta a una creciente escasez de recursos y a un problema de desperdicio.
Actualmente, cada año se procesan del orden de 100.000 millones de toneladas de materiales, de los que más del 91% se extraen de los recursos naturales.Una economía circular es clave para revertir esta tendencia. Funciona cerrando los ciclos de materiales, de modo que el valor de los productos y recursos se mantenga en la economía el mayor tiempo posible y se minimice la generación de residuos.
El 40% de las empresas tienen la economía circular como un elemento clave en su agenda de sostenibilidad
Fuente: Sogama
Según el informe de síntesis de Naciones Unidas, la suma de los compromisos presentados para cumplir el Acuerdo de...
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha aprobado este...
El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y...
La Comisión Europea ha publicado este miércoles su nueva estrategia de adaptación al cambio climático para...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
Comentario/s