Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Ciudadanos plantea endurecer la normativa sobre eficiencia energética de los edificios, y plantea entre otras medidas que esta certificación pase por una auditoría presencial obligatoria por parte del técnico, y que esta sea vinculante.
Esta es una de las propuestas que la formación naranja ha llevado ante el Congreso, a través de una proposición no de ley registrada por su portavoz de Energía, Melisa Rodríguez, para su debate y votación ante la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Otra de las medidas planteadas por Rodríguez es que estos técnicos, además de contar con titulaciones académicas y profesionales habilitantes para la redacción de proyectos o dirección de obras y dirección de ejecución de obras de edificación, tengan acreditados conocimientos específicos sobre eficiencia energética.
Asimismo, demandan sistemas de control e inspecciones periódicas, que se realizarían junto a las comunidades autónomas, "a un alto número de inmuebles" con el fin de comprobar la validez de los datos tanto administrativos como técnicos presentes en estos certificados, y exigir el cumplimiento a todos los edificios que estén obligados a exhibir esta etiqueta.
Todo ello tras señalar en la exposición de motivos de su iniciativa varias de las "debilidades" que, a su juicio, existen en la aplicación de este sistema de certificados regulada en la trasposición de la directiva sobre estos requisitos.
Esta es una de las propuestas que la formación naranja ha llevado ante el Congreso, a través de una proposición no de ley registrada por su portavoz de Energía, Melisa Rodríguez, para su debate y votación ante la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Así, subrayan que actualmente no existe una obligación a realizar comprobaciones o inspecciones presenciales --lo que ha causado la proliferación de plataformas que lo realizan de forma remota-- o que los propios técnicos designados como competentes para realizar las certificaciones no tienen por qué contar con conocimientos necesarios.
Además, tampoco se valora que las medidas planteadas para obtener la certificación sean técnicamente viables, ni se realiza la comprobación completa de los datos base del edificio utilizados para expedir el certificacdo ni las inspecciones necesarias para vigilar el cumplimiento.
Por ello, Ciudadanos reclama que toda medida de mejora que se plantea sea técnicamente viable y que pueda aplicarse en futuras rehabilitaciones o mejoras del inmueble, ya sea en mejoras de envolvente o en un cambio de las instalaciones.
Por otro lado, pide también herramientas para comprobar los datos de consumo y demanda energética de los edificios, con el fin de auditar el parque construido y aplicar después políticas de rehabilitación y mejora.
Asimismo, piden la elaboración de informes sobre los resultados obtenidos de los edificios certificados, pudiendo así comprobar el impacto de las mejoras a nivel de emisiones y establecer que los edificios en régimen de alquiler, bien sea vivienda o terciario, exhiban en el interior del mismo su etiqueta de eficiencia energética para el conocimiento de sus inquilinos.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
En la mayor parte de los casos, estos eventos se asocian a factores de riesgo clásicos conocidos y, en una proporción alta,...
Esta administración norteamericana indica que estos productos frescos pueden contaminarse de muchas maneras: "Durante la etapa de...
La Unión Europea es la única zona del mundo que exige que los niveles de salida en los dispositivos de audio personales se...
La fase transversal del estudio se realizó entre los años 2008-2010 y contó con la participación de más...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
Comentario/s