La quinta gala de Premios Andalucía Excelente 2018 celebrada el viernes 5 de octubre, en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla, ha puesto en valor tanto el talento profesional y empresarial, como el corporativo e individual de distintos sectores productivos del quehacer nacional. Representantes de las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Cádiz, Málaga, Granada y Almería han destacado en categorías relacionadas con medicina, formación, medioambiente, logística, calidad, tecnología y servicios, entre otras disciplinas.
Entre ellos fueron distinguidas las empresas Ecopoda en la categoría Gestión Medioambiental y Aborgase en Compromiso Medioambiental, ambas con sede en Sevilla.
La empresa Ecopoda, creada en 2003 y pionera en la apuesta por la innovación y el tratamiento ecológico responsable, aporta ideas y procedimientos novedosos en el área de tratamiento de residuos vegetales y almacenamiento o trituración de poda. Para ello cuentan con vehículos especiales, biotrituradores de distintos tamaños y capacidades y equipamiento de seguridad. Ecopoda se ha convertido en un referente en cuanto a sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
Gran parte se destinan para alimentación animal, especialmente para bovino y ovino y otra parte son utilizados para la fabricación de compostaje. Con el fin de aportar fertilidad al suelo, la biomasa vegetal restante (residuos) es devuelta directa o indirectamente al suelo, mediante la aplicación de aquellos tratamientos que faciliten su integración a la dinámica edáfica. Visite: http://www.elsuplemento.es/premiado/ecopoda-premio-andalucia-excelente-2018-en-gestion-medioambiental
La empresa Abonos Orgánicos Sevilla, Aborgase, dedica su actividad a la gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos desde 1967, fundamentalmente en el Centro Integral de Tratamiento de RSU de Montemarta Conica. Ha sido pionero en su sector y cada vez está más fuertemente comprometido con la innovación, el medio ambiente, la economía circular y la sociedad local.
Es concesionaria de la Mancomunidad de los Alcores y del Guadalquivir para el tratamiento y eliminación de los Residuos Urbanos generados en su ámbito territorial, que abarca Sevilla y su área metropolitana. Dedica su actividad a la gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos desde 1967, fundamentalmente en el Centro Integral de Tratamiento de RSU de Montemarta Conica.
Ha sido pionero en su sector y cada vez está más fuertemente comprometido con la innovación, el medio ambiente, la economía circular y la sociedad local. Es concesionaria de la Mancomunidad de los Alcores y del Guadalquivir para el tratamiento y eliminación de los Residuos Urbanos generados en su ámbito territorial, que abarca Sevilla y su área metropolitana. Visite: http://www.elsuplemento.es/premiado/aborgase-premio-andalucia-excelente-2018-en-compromiso-medioambiental
El Suplemento, empresa organizadora de estos y otros premios, destaca la importancia de llevar al ámbito público la labor de los distintos galardonados a traves de eventos sociales que tengan como protagonistas a quienes con su esfuerzo, tesón, dedicación y compromiso creen en la marca España para proyectarse tanto dentro como fuera de las fronteras. A todos ellos fueron dedicadas las palabras del director de El Suplemento, Antonio Queijeiro, al resaltar que “los premiados son personas en las que debemos mirarnos para no olvidar quiénes somos y de dónde venimos” al mismo tiempo que invitó a “no desperdiciar el talento y ponernos en marcha”.
Como parte del evento destacamos que los premiados e invitados han sido recibidos por la dirección y los coordinadores de la gala, para luego pasar por el área de photocall, antesala del cóctel de bienvenida. Posteriormente, participaron de la entrega de premios propiamente dicha y por último disfrutaron de la cena de gala que culminó con una actuación musical.
Para más información sobre todo el evento: http://www.elsuplemento.es/gala/andalucia-excelente/v-edicion-andalucia-excelente-2018-g4
Un estudio publicado en la revista 'Environmental Research Letters' alerta sobre la necesidad de impulsar políticas...
España podría superar el 60% de tasa de reciclado de envases de aluminio previsto por la UE para el año 2030,...
El proyecto WAX100, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), producirá ceras Fischer-Tropsch...
Una campaña de la Diputación Provincial de Huelva formará al alumnado de infantil y primaria de la provincia en la...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
El grupo automovilístico Volkswagen ha anunciado que la media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de sus turismos...
Hasta diluviando está disparada la contaminación en Gijón por partículas y del peligroso tolueno.
La industria europea del 'cloud' y del 'datacenter' ha alcanzado un pacto para contribuir a la sostenibilidad del sector y ha fijado el...
Madrid y Barcelona son dos ciudades fantásticas. Ambas lideran varios rankings sobre calidad de vida, actividad...
Comentario/s