Esta organización explica que los productos pesqueros son una fuente de nutrientes y proteínas esencial que desempeñan un papel fundamental en la alimentación de muchas personas y que, en el mundo, hay más de 3.300 millones de personas que obtienen del pescado al menos un 20% de su ingesta diaria de proteínas de origen animal.
De hecho, señala que, a medida que la población mundial sigue creciendo, la presión que sufre este recurso natural va incrementándose. "En los últimos 30 años, el consumo mundial de pescado ha experimentado un extraordinario incremento del 122%", denuncia MSC, para añadir que "más de un tercio de las poblaciones de peces mundiales se están pescando por encima de los límites de la sostenibilidad".
Así lo recogen estudios recientes que determinan que si la pesca mundial se hubiera gestionado mejor, se habría podido pescar 16 millones de toneladas de pescado más al año y se habría ayudado a cubrir las necesidades alimentarias de una población que va en aumento, explica la organización.
El estudio de MSC muestra que si, a nivel mundial, se adoptaran métodos de pesca sostenibles aumentaría el volumen complementario de proteínas y se cubrirían las necesidades anuales de un número de personas equivalente a la población de alrededor 1,5 veces de nuestro país.
"Se prevé que para 2050 la población mundial alcance los 10.000 millones y, para garantizar que todos podamos disfrutar de una alimentación sana, es urgente que la producción de alimentos se haga de una forma sostenible y equitativa", reclama MSC. En este sentido, señala que "la gestión eficiente de la pesca permite que las poblaciones de peces y los ecosistemas se recuperen y, a su vez, que aumente la cantidad de pescado que puede pescarse de forma sostenible a perpetuidad".
El director de Ciencia y Estándares de la organización, Rohan Currey, cree que "combatir la sobrepesca" en el planeta "beneficia a todos". "Al conservar los ricos recursos de nuestros mares estamos permitiendo también que más personas puedan recibir las proteínas que necesitan para poder vivir de forma saludable", ha añadido.
Currey advierte de que ya se conocen las medidas que hay que tomar "para promover la pesca sostenible" y lo que, a su juicio, ahora hace falta es "voluntad y cooperación a nivel internacional para implementarlas a nivel mundial, sin fronteras, en todas las aguas y sobre todas las especies". "Las generaciones venideras tienen derecho a disfrutar de fuentes sostenibles de alimentos y, dado que la población mundial sigue creciendo, urge más que nunca que aprovechemos nuestros recursos naturales de forma responsable", ha indicado.
Desde la organización han declarado que, en estos últimos años, hay más pesquerías que nunca adoptando prácticas de pesca sostenibles. En concrero, señalan que en 2020 había 409 pesquerías con certificación MSC --aquellas que cumplen con el medio ambiente-- en el mundo y otras 89 en proceso de evaluación.
Un año más, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, organiza su campaña de ciencia ciudadana...
Hemos denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ayuntamiento de Villaviciosa y ante la Consejeria...
La fracción de mayor volumen durante 2020 correspondió al papel y cartón, con 435 toneladas, y a los plásticos,...
Promovida por el Clúster Foodservice y el Packaging Cluster, con el apoyo del estudio de ecoinnovación Inédito,...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
La empresa de cosmética natural Arôms Natur, obsequia a los lectores de ECOticias.com con un descuento del 10% en sus...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
Banco Santander y Oxentia Foundation lanzan este nuevo reto global de emprendimiento en línea con el liderazgo de la...
Mahou San Miguel ha firmado con el Banco Santander su primer crédito verde por valor de 13,8 millones de euros y con un vencimiento a seis...
La reversibilidad del declive marino, la mitigación del cambio climático y el desarrollo de la economía azul se...
Acerinox ha formalizado un préstamo sostenible con Banco Sabadell por importe de 80 millones de euros, en la que es una de las...
Comentario/s