Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Hoy se celebra el Día de la Tierra, una jornada que en esta ocasión se dedica a las ciudades verdes con la pretensión de que éstas sean saludables y sostenibles.
Y es que, tal y como manifiesta la Organización de las Naciones Unidas, más de la mitad de la población mundial habita en grandes ciudades y, a medida que ésta crece, empeoran los efectos del cambio climático y aumentan los riesgos de desastres.
Según los datos que maneja el Banco Mundial, se espera que para el 2030 el 60 por ciento de las personas vivan en áreas urbanas, por lo que, según la ONU, urge la necesidad de crear comunidades sostenibles, avanzar hacia una gestión inteligente de los recursos y reducir la huella de carbono.
Hoy, más que nunca, se hace preciso plantear un cambio de modelo de desarrollo que apueste por la sostenibilidad. Es lo que ha venido a denominarse como Ciudades Inteligentes o “Smart Cities”, es decir, aquéllas en las que cobran protagonismo las energías renovables, la eficiencia en los edificios y el transporte sostenible.
El precursor de esta efeméride fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, de Wisconsin, quien decidió organizar una protesta a favor del medio ambiente el 22 de abril de 1970. El resultado fue todo un éxito, ya que más de 20 millones de estadounidenses se sumaron a la convocatoria, circunstancia que motivó la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los EEUU.
Según los datos que maneja el Banco Mundial, se espera que para el 2030 el 60 por ciento de las personas vivan en áreas urbanas, por lo que, según la ONU, urge la necesidad de crear comunidades sostenibles
Y para que la preservación del Planeta sea constante, se creó hace años una Plataforma que promueve entre los centros escolares proyectos ambientales de un año de duración. Su nombre es “Earth Day Netword” y cuenta con la participación de 100.000 escuelas de todo el mundo.
LA CORRECTA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS, CLAVE PARA LA PROTECCIÓN DE NUESTRO PLANETA
La aplicación del principio de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) en la gestión de los residuos urbanos resulta fundamental en este contexto. Es por ello que Coge3, iniciativa medioambiental gestada en la Mariña lucense y con la que colabora Sogama, ha querido celebrar este día tan señalado con labores de limpieza en la playa de Rueta, en Cervo (Lugo), contando con la participación de alumnos del colegio municipal e incluso los miembros de la propia Asociación de Madres y Padres.
Hoy debemos recordar que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, de ahí la importancia de alcanzar un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales. Simples gestos como utilizar el transporte público o la bicicleta, y separar adecuadamente los desechos para propiciar su posterior reciclado pueden hacer de nuestras ciudades ámbitos de convivencia más saludables.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La piromanía es una patología, un trastorno de conducta. Según datos estadísticos del Ministerio, tan solo el...
La recaudación de los impuestos medioambientales superó el 10 por ciento del total de ingresos fiscales en Letonia, Grecia y...
Según informa la FAMP en un comunicado, esta conferencia regional cierra el ciclo de trabajo iniciado hace unos meses por la FAMP con...
Una vez analizadas las alegaciones presentadas, se procede a la aprobación definitiva de los bienes sujetos a expropiación y...
Si te gusta el chocolate te va a encantar estas magdalenas de chocolate preparadas con chocolate amargo y nuestro azúcar de coco bio. ¡Una...
La ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores...
Las estadísticas muestran que este perfil de consumidor, preocupado por la alimentación de sus hijos, va a seguir creciendo...
Nuestra fermentación, que puede alargarse hasta los 40 días, consigue que nuestra Kombutxa® sea la que menos azúcar contiene del mercado...
Los esfuerzos de Decathlon están centrados en trabajar en el desarrollo de materiales reciclados, el uso de materiales renovables, la...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y los pies de...
El proceso 'Nanospinning' utilizado para crear el tejido Futurelight ha permitido a los diseñadores de The North Face añadir,...
Pueden surgir congelaciones por esas temperaturas extremas, así como quemaduras solares si no se lleva la protección solar...
Comentario/s