Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Esta compañía ha utilizado su sistema Simulia, un software de simulación realista que se usa en procesos de diseño, ingeniería e investigación, para crear este modelo completo, capturando el comportamiento eléctrico y mecánico del corazón con todo detalle.
El desarrollo, dicen los investigadores, “permitirá a médicos, científicos y fabricantes de dispositivos viajar por el interior del corazón para acelerar la innovación y mejorar el tratamiento de la principal causa mundial de muerte en el mundo: las enfermedades cardiovasculares.
Mediante la utilización de un ecocardiograma, imágenes de escáner MRI y CT, junto a los datos de investigación cardiaca, las simulaciones 3D personalizadas del corazón “permitirán muy pronto a los profesionales médicos conocer mejor el comportamiento del corazón de un paciente sin necesidad de procedimientos de diagnóstico invasivos adicionales”, añaden estas fuentes.
“Es apasionante cómo se puede simular el modo en el que puede responder el corazón de un paciente ante una gran variedad de intervenciones, evitando así las incertidumbres sobre el resultado de un tratamiento concreto”, ha señalado James C. Perry, director de Electrofisiología y Enfermedades Coronariasl Rady de San Diego (EE UU), que ha colaborado en el proyecto.
Mejora de terapias
En su opinión, este avance será útil para mejorar las terapias de pacientes con defectos cardiacos congénitos, que requieren muchos tratamientos, pero también se podrá aplicar a un gran porcentaje de población que sufre fallos cardiacos, arritmias y otras anomalías estructurales.
“Esta tecnología va a suponer un gran avance que acelerará la materialización de nuestros avances científicos sobre la función cardiaca en aplicaciones prácticas que promuevan una mejor salud y seguridad”, añade.
El proyecto Living Heart, lanzado el pasado mes de enero, reúne a destacados investigadores cardiovasculares y educadores, fabricantes de dispositivos cardiacos y agencias reguladoras.
Según los participantes, esta simulación realista de un corazón humano será no solo una valiosa herramienta educativa y de fomento de la innovación en la investigación, sino que también acelerará los ciclos de aprobaciones regulatorias, reducirá los costes de desarrollo de nuevos dispositivos más personalizados y permitirá el diagnóstico temprano y la mejora de los resultados de los tratamientos.
www.agenciasinc.es - INNOVAticias
Dassault Systèmes crea un innovador modelo virtual en tres dimensiones de un corazón humano completo para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones cardiacas.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Torralbo ha señalado que "con programas como este contribuimos a interiorizar hábitos saludables a través de la...
Nada más traspasar la cancela, tres empleados de una empresa de seguridad privada intentaron interceptar al centenar de senderistas.
La vicepresidenta segunda y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, se ha reunido con responsables de la...
El programa ha estrenado su nueva imagen corporativa y una amplia programación de actividades gratuitas de ocio y tiempo libre en...
El grupo energético señaló que las condiciones logradas "han sido muy ventajosas" y añadió que los fondos...
Según los informes, Drosophila suzukii ha causado más de 39 millones de dólares en pérdidas de ingresos solo...
Es muy importante conservar y rehabilitar los suelos como estrategia para mitigar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la...
Tras la operación, el grupo español de energías renovables presidido por Enrique Riquelme mantendrá el 60% de la...
En este momento, ha indicado Sabanés, una parte de los árboles están rodeados de zonas acotadas porque son...
El Ayuntamiento ha explicado que la toxina de esta especie, aún inerte en la arena, permanece activa, por lo que cualquier contacto...
El estudio acaba de ser publicado en Journal Applied Ecology, del British Ecological Society, y ha sido elegido por el Editor de la revista...
Una expedición en alta mar que ha usado drones ha descubierto un grupo gigante de unos 100 pulpos hembra junto a sus huevos en un lugar...
Comentario/s