Una investigación realizada en ratones sugiere que el aditivo alimentario tert-butilhidroquinona (tBHQ), que se encuentra en muchos productos comunes, desde carne congelada hasta galletas y alimentos fritos, suprime la respuesta inmunitaria que el cuerpo monta cuando luchando contra la gripe. Además de aumentar la gravedad de los síntomas de la gripe, el estudio encontró pruebas de que la exposición a tBHQ podría reducir la efectividad de la vacuna contra la gripe a través de sus efectos en las células T, un componente vital del sistema inmunológico.
Los investigadores dicen que la conexión puede ayudar a explicar por qué la influenza estacional continúa representando una gran amenaza para la salud en todo el mundo. Se calcula que entre 290.000 y 650.000 personas mueren cada año por problemas respiratorios relacionados con la gripe cada año. "Nuestros estudios mostraron que los ratones con una dieta tBHQ tenían una respuesta inmune debilitada a la infección de la influenza (gripe) --dice Robert Freeborn, candidato a doctorado de cuarto año en la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos--.
En nuestro modelo de ratón, tBHQ suprimió la función de dos tipos de células T, células T auxiliares y células T asesinas. En última instancia, esto condujo a síntomas más graves durante una infección de influenza posterior". Freeborn presenta la investigación en la reunión anual de la Sociedad Americana de Farmacología y Terapéutica Experimental durante la reunión de Biología Experimental de 2019 que se celebra del 6 al 9 de abril en Orlando, Florida, Estados Unidos.
Cuando una persona está infectada con el virus de la influenza, las células T auxiliares dirigen otras partes del sistema inmunológico y ayudan a coordinar una respuesta apropiada, mientras que las células T asesinas cazan las células infectadas y las eliminan del cuerpo. En sus experimentos, los científicos descubrieron que los ratones que consumían una dieta enriquecida con tBHQ eran más lentos a la hora de activar tanto las células T auxiliares como las células T asesinas, lo que daba como resultado una eliminación más lenta del virus.
"En este momento, mi principal hipótesis es que el tBHQ causa estos efectos al regular en forma ascendente algunas proteínas que se sabe que suprimen el sistema inmunológico --dice Freeborn--. La expresión de estas proteínas, CTLA-4 e IL-10, fue regulada al alza en dos modelos diferentes que usamos en el laboratorio. Sin embargo, se necesita más trabajo para determinar si la regulación al alza de estas proteínas supresoras es efectivamente causante de los efectos de tBHQ durante la infección de influenza".
Incluso, cuando los ratones se volvieron a infectar con una cepa de la gripe diferente pero relacionada, los de la dieta tBHQ tuvieron una enfermedad más prolongada y perdieron más peso. Esto sugiere que la tBHQ afectó a la "respuesta de la memoria" que normalmente prepara al sistema inmunológico para combatir una segunda infección, señala Freeborn. Dado que la respuesta de la memoria es fundamental para el funcionamiento de las vacunas, el deterioro de esta función podría reducir la eficacia de la vacuna contra la gripe.
Las células T están involucradas en la respuesta inmune a una variedad de enfermedades, por lo que tBHQ también podría desempeñar un papel en otros tipos de enfermedades infecciosas, agregA Freeborn. tBHQ es un aditivo que se utiliza para prevenir el deterioro, con una concentración máxima permitida de 200 partes por millón en productos alimenticios.
No está claro a qué cantidad de tBHQ están expuestas las personas, aunque las estimaciones basadas en dietas modelo han sugerido que algunos consumidores estadounidenses consumen casi el doble de la cantidad máxima permitida de tBHQ sugerida por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios y que las personas en otras partes del mundo pueden consumir hasta 11 veces la cantidad máxima permitida. El nivel de exposición a tBHQ en los estudios de Freeborn está dentro de las estimaciones de exposición humana.
"Puede ser difícil saber si estás consumiendo tBHQ, ya que no siempre aparece en las etiquetas de los ingredientes", dice Freeborn, agregando que suele ser así cuando se usa tBHQ en la preparación de alimentos, como en el aceite usado para freír una patata. "La mejor manera de limitar la exposición a tBHQ es ser consciente de las opciones de alimentos. Dado que tBHQ se emplea principalmente para estabilizar las grasas, una dieta baja en grasas y reducir los aperitivos procesados ??ayudará a reducir el consumo de tBHQ", plantea.
Freeborn enfatiza que recibir una vacuna anual contra la gripe sigue siendo la mejor manera de prevenir la infección de la gripe. Aunque es posible contraer la gripe después de recibir la vacuna, se ha demostrado que la vacunación reduce significativamente la duración y la gravedad de la enfermedad. Sobre la base de sus estudios realizados en ratones, los investigadores planean utilizar muestras de sangre humana para investigar más a fondo cómo tBHQ afecta la actividad de las células T.
Articulo interesante, desde hace años se sabe los daños a la salud por el consumo continuo del TBHQ ya que esta presente en muchos alimentos y los aditivos quimicos debilitan el sistema inmune. Comparto articulo con referencias de investigación https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol27num3/articulos/TBHQ.html
El artículo menciona varias veces "una investigación" pero nunca hace referencia a la fuerte original de esa investigación, ni un paper, ni nada. Pueden agregar esa información?
Dicen que el Coronavirus es un tipo de gripe, por tanto se deduce que el BTHQ nos hace más débiles al virus????
En la madrugada del 2 de marzo de 2016, hace hoy cinco años, unos sicarios entraron en la casa de Berta Cáceres, cofundadora...
Los talleres son gratuitos y se imparten en el Parque Nacional Viveros Coyoacán, en la Ciudad de México, respetando las...
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente es una institución que diseña e implementa acciones para mejorar la calidad...
Medio Ambiente, Semar y Agricultura encabezaron la Primera Sesión Ordinaria de 2021 del Grupo Intragubernamental sobre la...
Organismos agroindustriales y empresas de biotecnología han participado de manera sobrerrepresentada en una consulta que, desde el...
Lagar Quixote es una bodega que se encuentra ubicada en El Toboso (Toledo). Dispone de viñedos propios. Cesar Augusto Laguía...
Hoy te presentamos este delicioso plato que vas a poder preparar con unos sencillos pasos. Anímate y disfruta de un plato saludable y muy...
La compañía dedicada a la producción y distribución de productos biológicos, Biocop, ha contado con el...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
La empresa de cosmética natural Arôms Natur, obsequia a los lectores de ECOticias.com con un descuento del 10% en sus...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
Felipe De Vico - sábado 05 diciembre 2020
Yo soy Químico titulado de la universidad Santo Tomás de Chile y sé muy bien los efectos perjudiciales de varios aditivos para alimentos, y sin perjuicio alguno la industria alimentaria nos envenena cada dí, y para los que no saben la gran mayoría de los aditivos, colorantes, saborizantes, estabilizantes, emulsionantes, etcétera, son derivados del petroleo e incluso en algunos "alimentos" mas del 80% esta echo de estos derivados y cada uno de estos copuestos derivados del petróleo generan o empeoran alguna enfermedad. Por eso cuando el ser humano llega a viejo tiene varias enfermedades y se pregunta... de donde salieron tantas enfermedades? Bueno la respuesta es la alimentación. No traten de comer sano, si no natural y a la hora de comer en vez de preguntarse "que cosa rica puedo comer hoy" pregúntese "como puedo nutrir mi cuerpo hoy" El solo echo de plantearse esa pregunta le ouede salvar la vida. Visite la "LA HORA DE MIGUEL ANGEL" YOUTUBE.