Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Un total de 34 empresas andaluzas de productos ecológicos participarán en Biofach 2018, la principal feria europea de este sector, que se celebrará en la ciudad alemana de Núremberg del 14 al 17 de febrero, y para lo que cuentan con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
En un comunicado, Extenda ha indicado que respalda la participación de firmas andaluzas de productos ecológicos en Biofach desde hace diez años, teniendo en cuenta que los principales operadores del sector en el ámbito internacional se dan cita en este evento y que Alemania es el país con mayor proyección comercial en este ámbito.
Asimismo, Extenda ha resaltado que Andalucía es líder nacional, tanto en producción como en superficie ecológica en España, y ha subrayado que el número de industrias se ha multiplicado por cuatro en los últimos diez años.
"Los productos ecológicos andaluces son muy apreciados por los consumidores europeos, que valoran su calidad y variedad", ha apuntado la Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Córdoba es la provincia de procedencia de nueve de las empresas andaluzas que acuden a la feria --Núñez de Prado C.B., Olivarera Los Pedroches, Consorcio Exportador Andaluz, Luque Ecológico, Almazaras de la Subbetica, Cortijo de Suerte Alta, Asociación Nacional de Empresarios del Aloe, Almazara Adamuz, y Aceites Canoliva--; y siete proceden de Sevilla; en concreto, Oleoestepa, Landaluz,-Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía, Andaluza de Cafés, Campomar Nature, Campos Carnes Ecológicas, Manzanilla Olive y Agrícola Lantejuela.
La feria contó en su pasada edición con una superficie de exposición de 44.623 metros cuadrados, con 2.785 expositores, y recibió 51.453 visitantes, procedentes de 134 países. Un total de 26 empresas andaluzas acudieron a esta cita en 2017, mientras que este año se incrementa este número hasta alcanzar las 34 firmas participantes.
Córdoba es la provincia de procedencia de nueve de las empresas andaluzas que acuden a la feria --Núñez de Prado C.B., Olivarera Los Pedroches, Consorcio Exportador Andaluz, Luque Ecológico, Almazaras de la Subbetica, Cortijo de Suerte Alta, Asociación Nacional de Empresarios del Aloe, Almazara Adamuz, y Aceites Canoliva--; y siete proceden de Sevilla; en concreto, Oleoestepa, Landaluz,-Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía, Andaluza de Cafés, Campomar Nature, Campos Carnes Ecológicas, Manzanilla Olive y Agrícola Lantejuela.
Por su parte, Almería cuenta con cinco firmas participantes --El Jarpil, Natural Crunch, Biosabor Nature, Balcón de Níjar Hortofruticola y Calconut--; cuatro proceden de Málaga --Almendrera del Sur, Green Food Import-Export, Axarfruit y Tana--; tres de Huelva --Pesca y Salazones del Suroeste, Berrynest y Flor de Doñana--; tres de Jaén --Olivar de Segura, Alcanova y Castillo de Canena Olive Juice--; y también tres de Granada, que son Robis, Eurocastell Caña, y Bioartesa 2012.
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. Feder de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80 por ciento.
Además, Extenda ha apuntado que Andalucía ocupa "desde hace décadas posiciones de liderazgo en el desarrollo de sistemas de producción agraria sostenibles, de elevada calidad y mínimo impacto ambiental". La agricultura ecológica andaluza abarca casi un millón de hectáreas de cultivo, más de la mitad de la superficie ecológica total nacional, y dirige un 90 por ciento de su producción a los mercados internacionales.
Según el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, las exportaciones de productos ecológicos se dirigen básicamente a un grupo de países de la Unión Europea que son Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Países Bajos.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Tal como explica la compañía, el nuevo Vision Mercedes-Maybach Ultimate Luxury se trata de un modelo "híbrido", ya que...
Las ventas mundiales de vehículos eléctricos de Nissan subieron un 10% el último año, impulsadas por el nuevo...
Se trata de dos proyectos piloto, con una dotación económica que suma 60.000 euros, con los que el Principado...
La renovación supone pasar de los 205 buses híbridos actuales a 393, y de cuatro eléctricos puros a 56, mientras que la...
La 12º edición de este desfiles, que será a las 11.30 horas abierto al público, se quiere potenciar la...
Así lo ha señalado este lunes el concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, quien ha...
Los agentes del Seprona recibieron el 23 de abril el correspondiente informe veterinario del Ayuntamiento, en el que se exponía que...
La programación de School For Dog, situada en el stand 7H12 de AMVAC ha previsto la charla 'Cuidado Canino', para aprender...
Afirman que Barcelona ha sido una ciudad motor para el sector: “Desde siempre Barcelona siempre ha apostado por la moda con eventos...
Ella misma se presenta la mar de bien: “Soy Rosario Nieto, Chary para todos. Vivo en Olmedo, un pueblo de la provincia de Valladolid....
Le preguntamos a Garbiñe, una clásica de BioCultura, qué características principales tiene que tener la ropa...
En cuanto al futuro, Ana señala que “me gustaría verlo en positivo, con cada vez más ventanas hacia una moda...
Comentario/s