El último caso de maltrato animal que ha conmocionado a toda la sociedad ha sido el de Timple, el perro amordazado y asfixiado hasta la muerte en Lanzarote. Es el último ejemplo de la impunidad que la legislación actual otorga a los maltratadores, que se enfrentan a penas ridículas por infligir los más horribles sufrimientos, y que casi nunca llegan a pisar la cárcel.
Timple es el último, pero se suma a una lista interminable de casos diarios y constantes, que se llevan sucediendo años sin que ningún Gobierno haga nada por parar los pies a los maltratadores. En PACMA llevamos años insistiendo y, la pasada semana, de nuevo nos dirigimos al Gobierno. Esta vez para presentar nuestras propuestas para modificar el Código Penal en materia de maltrato animal.
La más importante es el establecimiento de una condena superior a dos años, para asegurar que los maltratadores cumplan condena de cárcel. En el caso de Timple, los responsables han sido condenados a solo cuatro meses de cárcel, una pena ridícula que, por supuesto, no llegarán a cumplir, por infligir una muerte agónica y dolorosa a este perro.
Timple vivía en la calle y los vecinos de Lanzarote lo recuerdan con cariño, según información del medio El Día. Tuvo la desgracia de que estas dos personas se cruzasen en su camino y decidiesen acabar con su vida con total impunidad. Casos como el de Timple no pueden continuar sucediendo; el Gobierno no puede demorar más el endurecimiento de las penas por maltrato animal ante los brutales casos que se suceden día tras día, ante la situación terrible que viven muchos animales en España.
El de Timple es el caso más reciente de una larga e interminable lista de casos horribles de maltrato animal. Los galgos arrojados al río en Sevilla, la perrita ahorcada en Totalán, el gatito agredido brutalmente en Castellón… Son solo algunos de los muchos casos a los que desde PACMA nos enfrentamos en nuestro trabajo diario, y a los que, cuando es posible, intentamos combatir legalmente, exigiendo la máxima condena posible, que aun así es escasa.
El más sonado, acontecido el pasado año, fue el de la perrita Alma, disparada y arrastrada moribunda por un cazador en Chantada (Lugo), un caso que conmocionó a toda la sociedad española, para el que nos personamos como acusación, y cuyo proceso judicial se encuentra en marcha.
En ese momento, exigimos al Gobierno el endurecimiento de las penas por maltrato animal, que es la única vía para frenar esta lacra en España. No paramos de trabajar para conseguirlo, y ahora volvemos a exigirlo. Los animales no pueden esperar más; su situación es crítica, y el caso de Timple, cuya vida fue arrebatada de forma brutal y con impunidad, es un horrible ejemplo más.
Fuente: Pacma
El grupo automovilístico Volkswagen ha anunciado que la media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de sus turismos...
Hasta diluviando está disparada la contaminación en Gijón por partículas y del peligroso tolueno.
La industria europea del 'cloud' y del 'datacenter' ha alcanzado un pacto para contribuir a la sostenibilidad del sector y ha fijado el...
Madrid y Barcelona son dos ciudades fantásticas. Ambas lideran varios rankings sobre calidad de vida, actividad...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se...
Amigos de la Tierra confía en que la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París, uno de los compromisos de Joe Biden, que...
Transmilenio, el sistema de autobuses de transporte rápido de Bogotá, ha adjudicado a Enel X la provisión del sistema...
Enel Green Power, la filial de renovables de Enel, y NextChem, filial del grupo Maire Tecnimont, han firmado un memorando de entendimiento...
Comentario/s