Para ello, los propietarios de animales en Huesca tienen que diluir con agua limpia o con agua con vinagre los orines de sus mascotas que afecten al mobiliario urbano, a edificaciones, a aceras o a cualquier otro elemento.
Así lo apunta la modificación de la ordenanza que, según el responsable municipal del área de Medio Ambiente en el Consistorio oscense, Roberto Cacho, busca que esta práctica se normalice con el paso de los días, al igual que ha ocurrido con otras prácticas. "Cuando se obligó a recoger los excrementos de los animales en la calle se generó cierta controversia y, hoy en día, a casi nadie se le ocurriría no hacerlo" y "esperamos que con los orines ocurra lo mismo, el objetivo es que esta práctica se acabe normalizando con el paso del tiempo".
Por otra parte, Cacho ha informado de que el Ayuntamiento va a iniciar una campaña de concienciación y una de sus medidas va a ser el reparto de botellas, en las que los propietarios de mascotas deberán llevar el líquido para limpiar los orines. "Lo que se busca desde el Ayuntamiento es la concienciación y el cumplimiento de la ordenanza, con lo cual vamos a salir a la calle y a través de campañas se informará de la novedad y además repartiremos botellas que pueden servir de ejemplo de uso".
La modificación de la ordenanza también recoge que queda prohibidoorinar sobre árboles, plantas, césped, entradas a viviendas o locales, escaleras, mobiliario urbano e instalaciones verticales, farolas, semáforos, papeleras o señales de tráfico, entre otros.
El incumplimiento de la modificación de la ordenanza conllevarásanciones, a pesar de que Cacho ha insistido en que "el objetivo no es ir a la sanción", el objetivo "es, por ejemplo, tratar de acabar con imágenes de esquinas de edificios donde se acumulan orines de mascotas" y "además en algunos lugares de Huesca proliferan estas imágenes, como es el casco antiguo". En cualquier caso, ha dejado claro que "la sanción es lo más suave que permite la legislación".
Además, el concejal ha recordado que, se mantiene la obligatoriedad de recoger y limpiar los excrementos de los animales y que, aunque el acceso de los perros a los parques está permitido, tienen que ir siempre bajo control, con collar, sujetos mediante correa, excepto en las zonas acotadas, y con bozal en caso de ser necesario. Además, tienen que ir por los viales, su acceso al césped, a los macizos ajardinados, a los estanques y a las fuentes está prohibido. La presencia de animales de compañía en zonas ajardinadas causando daños a las plantas será considerada una infracción grave.
La empresa de cosmética natural y aromaterapia, Arôms Natur nos presenta su nuevo proyecto llamado Arôms Family. Una iniciativa para...
¿Conoces las famosas marcas de protectores solares bio Acorelle y Alga Maris Laboratoires Biarritz? Participa en nuestro sorteo en...
Aprovecha el día del padre, no sólo para decirle todo lo que le quieres sino también para ayudarle a cuidar...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
El programa de aceleración de empresas de movilidad tiene el objetivo de llevar a las startups seleccionadas al siguiente nivel,...
La investigación premiada desarrollada por la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela Mónica García...
Los Presidentes y Consejeros Delegados de las empresas que constituyen el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible...
La versión actualizada del Plan presentada en julio de 2020 contiene 25 objetivos y 88 acciones.
Al noreste de nuestro país se ubican las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, lugar de excepcional belleza...
Es un antepasado de los abelisáuridos, carnívoros dominantes en el hemisferio sur. El esqueleto fue hallado casi completo y...
Afirmaciones como estas no se pueden hacer acerca de los billetes y monedas tradicionales que son controladas y...
Acciona ha firmado un contrato de suministro de energía 100% renovable de largo plazo (PPA) con Movistar Chile que permitirá...
Comentario/s