La gala fue presentada por la actriz Sara Escudero ante más de 300 personas que asistieron a la entrega de los galardones.
En la sala pudieron verse caras conocidas del mundo del espectáculo, políticos, periodistas, empresarios y miembros de organizaciones sociales y ambientales. Los ganadores de esta edición, que recibieron de premio una obra inédita del artista Miguel Vallinas, fueron:
Como Iniciativa de Divulgación se premió la labor de Moving for Climate Now, la iniciativa llevada a cabo por UN Global Compact e Iberdrola. El premio lo recogió Víctor Viñuales, responsable de Global Compact de Naciones Unidas en España y Carlos Sallé, director de política energética y cambio climático de Iberdrola, de manos de Miguel Aguado, del consejo de Climate Reality, y Carmen Domínguez, directora de Mykado Media.
El premio a la ONG más destacada recayó en ISGLOBAL y recogió el premio D. Gonzalo Fanjul, Director de Análisis de ISGlobal, de manos de Gerard Muñoz, Redactor Jefe de Ejecutivos y Sergio López, coordinador de negocio sostenible de El Corte Inglés.
Como medio de comunicación, fue reconocido el periódico El País.
El Galardón lo recogieron, Maribel Marín, redactora jefa de Sociedad, y Manuel Planelles, especialista en Medio Ambiente, de manos de Susana Bayo, profesora especializada en atmósfera y medio ambiente y Fernando Prieto, director del observatorio de la sostenibilidad, ambos miembros del consejo de Climate Reality.
Iñaki Arriola López, Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco recogió el premio a la Administración local en nombre del Gobierno Vasco, de manos de Luis Jiménez Herrero, presidente de ASYPS y Gabriel Leal Serrano, Director General de Signus.
El mejor proyecto de reducción de emisiones fue Clinomics, de la Diputación de Barcelona. Recogió el premio Martí Domènech Coordinador del Área de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona, de manos de Sergio de Otto, miembro de Fundación Renovables y Cósima Rodríguez Ruiz de la Prada, miembro de Climate Reality.
El premio a la Personalidad Joven más destacada del año fue para Greta Thumberg y Fridays for Future (FFF), para quienes recogió el premio uno de los representantes con un cartel en el que se podía leer, TODOS SOMOS GRETA.
La start up más destacada en esta edición fue la sevillana Ciclogreen, cuyo premio lo recogió Miguel Cárdenas, director de desarrollo de negocio de Ciclogreen, a manos de Antonio Lucio, jurado y profesor de la EOI en movilidad sostenible y Annamaría Lehoczky, miembro de Climate Reality.
El Grupo Español de Crecimiento Verde fue reconocido por el esfuerzo realizado en el último año para luchar contra el cambio climático. El premio lo recogieron el presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde, Valentín Alfaya, acompañado por el secretario general del grupo, José López-Tafall, y el Vocal de la Junta Directiva, Juan A. Casals Ovalle, de manos de Alicia Torrego, directora de CONAMA y Álvaro Rodríguez, coordinador general de Climate Reality.
Por último, el modelo y actor Jon Kortajarena, recibió el premio a la Personalidad Pública del año de manos de Ángel Cano, director de comunicación de Climate Reality y Esther Núñez, miembro de Climate Reality.
El jurado ha estado presidido por Álvaro Rodríguez, coordinador general de The Climate Reality Project en España, y ha contado con personalidades de reconocido prestigio en el ámbito del medio ambiente como Alicia Tórrego de la fundación Conama, Cristina Monge de Ecodes, el experto en movilidad sostenible Antonio Lucio, la meteoróloga Mercedes Martín de Antena3, Sergio de Otto de la Fundación Renovables, Luis Jiménez Herrero, presidente de Asyps y Carmen Domínguez de Mykado Media.
The Climate Reality Project cuenta con más de 230 líderes climáticos en España y más de 18.000 en todo el mundo, formados personalmente por Al Gore.
A través de conferencias con una impactante presentación visual y con rigurosos datos científicos actualizados, los líderes climáticos ayudan a explicar en qué consiste el cambio climático y la urgencia de actuar para frenarlo.
A lo largo de los últimos 12 años, más de 30.000 personas en España han acudido a una de las charlas que, de forma totalmente gratuita, imparten los líderes climáticos que conforman la organización.
Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Búfalo en EE UU, ha hallado los restos más antiguos de un...
Investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales, el CONICET, el Museo de La Plata y de la Fundación Azara han registrado...
Se han realizado 22 de 28 sesiones virtuales con ejidatarios, comuneros, autoridades municipales, asociaciones civiles, academia,...
Enel Green Power Brasil, la filial brasileña de energía renovable del grupo Enel, ha iniciado la operación comercial de...
La compañía dedicada a la producción y distribución de productos biológicos, Biocop, ha contado con el...
Estimada Comisión Europea y Estados miembros de la UE, Queremos que detengan la censura a los productos lácteos vegetales.
Los zumos se comercializan bajo la marca Biozumers, y se producen en nuestra nueva planta de producción situada a 1 km de...
A pesar de todo, el mercado ecológico y su consumo siguen rompiendo fronteras. Según datos de FiBL, en 2019 el consumo...
¿Todavía no te has pasado al LED?, ¿crees que no merece la pena? Pues piénsatelo mejor, porque los estudios...
La directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO), Elena Pita, ha manifestado que la "economía verde no es una posibilidad:...
Se sigue proponiendo la plantación de especies propias de las zonas de montañas como hayas y abedules, totalmente inadecuadas...
La Comisión Europea ha propuesto este martes crear diez asociaciones con el sector privado para acelerar las transiciones...
Comentario/s