Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Nuestra presencia temprana en las instalaciones donde tendrá lugar a partir de la próxima semana la Cumbre Mundial, tenía como uno de los objetivos previstos comprobar el grado de funcionamiento inicial del sistema de acogida e instalación de Participantes en dicha Cumbre.
Los mostradores de acreditaciones en un largo pasillo de 20 habitáculos funcionaban perfectamente con personal suficiente y amable.
Otra cosa diferente sucedió cuando franqueamos los accesos hacia la Sala de Prensa, desértica en cuanto a visitantes, sin señalización específica y suficiente, atendida por 6 profesionales, de los cuáles debido a la escasez de demanda informativa, tuve la suerte de que 4 de ellos me atendieran a la vez en una especie de Comité de bienvenida, por lo cual quedé profundamente agradecido, por su buena voluntad, pero huérfanos de información disponible por “inacción” de quién corresponda.
Adentrándonos algo más en dirección hacia los dos grandes Pabellones destinados a acoger a los “stands” de las Delegaciones, ninguna novedad aparte de lo habitual en estos casos, salvo la típica actividad desenfrenada de diversos especialistas en montajes de “stands” sencillos y funcionales, que finalizarán sus labores como siempre, en el momento exacto en que accedan sus ocupantes.
No se observaba en estas jornadas atrás excesivo optimismo por los “mentideros de la villa” en cuanto a la posible presencia de un número importante de altos mandatarios en la fecha de inauguración.
Hasta ahora vagas promesas afirmativas, pero ya conocemos el lenguaje diplomático.......
Me consta el esfuerzo de nuestros altos funcionarios, principalmente por las Cancillerías europeas, tratando de asegurar mínimos, pero España no atraviesa en estos instantes su mejor momento seductor allende fronteras, no siendo necesario remontarse más allá de la reciente composición de la nueva Comisión Europea para observar que nuestro material de estructura como País, no es precisamente noble y fiable, aunque se realizan esfuerzos hasta parlamentarios de todo tipo, con más valor simbólico que práctico.
En política internacional, el prestigio, aunque sea transitorio, pesa y se comercia con el mismo, pero si ocurre lo contrario, como sucede de un tiempo a esta parte en España, nos encontramos con resultados complicados, dispares y repletos de incógnitas.
Y no me refiero que nuestra situación interna vaya a influir en los resultados de la Cumbre, ¡No!, pues ya de por sí, los tienen, propios e incuantificables, pero como anfitriones despertamos recelos y desconfianzas por la frenética carrera en pos de la organización del evento que dada la situación internacional nacía cadáver, eso sí, para algunos magníficamente maquillado.
Según la Organización, Europa y África con 14 Delegaciones cada una de ellas, serán las de mayor representatividad. La primera, algo alejada del número que compone la UE.
En el lado contrario, Latinoamérica, con 3 representantes: BRASIL, CHILE y COLOMBIA, en un auténtico esfuerzo dadas sus circunstancias actuales.
Veremos cómo se expresan USA, CHINA e INDIA en los próximos días, mientras tanto continuaremos preguntando ¿qué sucede con nuestros Mares, los incendios, el deshielo, las subidas nivel del Mar; la desertización, etc?.
Este tipo de informe resulta ser el primero en estudiar la evaluación de una gama más completa de estados emocionales negativos en los...
Un centro de terapia con loros para personas con discapacidad ha sido la iniciativa ganadora del concurso 'Emprende-Innova-Comparte',...
Los españoles han gastado de media en sus animales domésticos 1.282,18 euros durante 2019, lo que supone un crecimiento del...
El SEPRONA de la Guardia Civil de Alicante ha rescatado a siete perros de una finca de Penàguila y ha denunciado a su dueño...
Cantabria participa desde hoy y hasta el próximo domingo, 24 de noviembre, en la Feria Internacional de Turismo de Interior, Intur...
El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar será uno de los beneficiarios de la iniciativa europea DestiMED Plus que tiene por...
Delia Fontanillas es una de nuestras emprendedoras que forma parte de la Red emprendeverde. Fue componente del II LAB Impulsos Verdes, para...
"Cuando, desde cualquier lugar del mundo, alguien busque en internet cuáles son los rincones de España que no puede perderse, entre ellos...
Los suecos introducen el término köpskam para denominar la 'vengüenza por comprar ropa nueva', un sentimiento...
El nuevo fenómeno en el sector de la moda tiene nombre: Vivalma. Vivalma es una marca de ropa online ideal para los amantes de los...
El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa es una institución pionera en apostar por la Moda...
La marca 100% española es la primera compañía de sneakers que basa su fabricación en la última...
Comentario/s