El próximo sábado 26 de marzo, ciudades de todo el mundo apagarán sus luces en la mayor campaña global de sensibilización ambiental de la historia: La Hora del Planeta. En España, los edificios y monumentos emblemáticos como la Puerta de Alcalá, la Cibeles, el Palacio Real, la Alhambra o la Giralda, quedarán a oscuras durante 60 minutos entre las 20:30 y las 21.30 como símbolo de su concienciación sobre la amenaza del cambio climático.
Para celebrar la Hora del Planeta, en varias ciudades de España tendrán lugar diversas actividades. En Madrid el escenario será el Parque de El Retiro, en Barcelona, el Puerto Olímpico, y en Sevilla, la Isla de la Cartuja. Pero también en muchas ciudades de nuestra geografía.
En estos tres grandes eventos se celebrará la II Carrera por el Planeta (una carrera popular que busca la participación de mayores y niños sin ánimo competitivo). También se pondrán en marcha juegos infantiles, una coreografía para niños, estilo flashmob, a cargo de Juan ‘D’ y Beatriz (del grupo infantil Ciudad Arcoiris), bailes y acrobacias en patines, actuaciones musicales en directo y, en Madrid, el concierto del grupo ganador del concurso ‘Músicos por el Planeta’: Los Sundayers. Durante toda la tarde Pocoyó estará presente en Madrid y Barcelona para jugar y hacerse fotos con los más pequeños. A la hora del apagón, en Sevilla, las piraguas, armadas con antorchas, formarán un enorme ‘60’ en el río Guadalquivir. En Barcelona serán los patinadores los encargados de formar este simbólico número a la luz del fuego. En todas las ciudades se dibujará un gran mosaico en el suelo con velas y los participantes podrán encender una bengala.
¿CUÁNDO?
Sábado 26 de marzo.
Actualmente, el 2 por ciento de las lesiones oculares que reciben los profesionales de la visión se producen durante la...
San Martín del Castañar es uno de los puntos marcados por los aficionados al senderismo en la provincia de Salamanca, pues...
La Diputación de Sevilla retoma el domingo el desarrollo de su III Programa de Senderos de la Provincia con una segunda jornada que...
La Diputación de Málaga ha recogido este martes dos galardones, concedidos dentro del II Premio a las Buenas Prácticas...
El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha participado en la presentación del Plan...
Tal y como ha señalado Sánchez en rueda de prensa, el plan consta de 210 acciones (102 reformas y 110 inversiones) e incluye...
ECOticias.com - El Periódico Verde celebra el 19 de abril el Día Mundial de la Bicicleta, que tiene un curioso y “alucinante”...
El proyecto ECOGLUE II, liderado por AIMPLAS e INESCOP, permitirá desarrollar una nueva generación de bioadhesivos respetuosos...
Air Products, líder global en el sector de gases industriales del que forma parte Carburos Metálicos, ha organizado junto...
Al noreste de nuestro país se ubican las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, lugar de excepcional belleza...
Es un antepasado de los abelisáuridos, carnívoros dominantes en el hemisferio sur. El esqueleto fue hallado casi completo y...
Afirmaciones como estas no se pueden hacer acerca de los billetes y monedas tradicionales que son controladas y...
Comentario/s