Una inmensa capa flotante de desechos de plástico y poliestireno puso en alerta a los habitantes de las turísticas islas de Roatán y Cayos en la costa caribeña de Honduras.
Caroline Power, fotógrafa estadounidense que reside en la zona, captó con su lente las consecuencias visibles de esta contaminación de basura, en un área cercana a una zona de arrecifes.
Según la organización Blue Planet Society, se presume que todos estos desechos llegan al mar provenientes de un río que nace en Guatemala y que recibe residuos de botaderos clandestinos durante todo su trayecto hasta la desembocadura. Sin embargo no han podido confirmarlo.
“¡Increíble! Vemos muchas imágenes impactantes de la destrucción ambiental. Esto está ahí arriba con las peores“, escribió el grupo en sus redes sociales.
De acuerdo con investigaciones de la organización conservacionista internacional 5Gyres , la cantidad de plástico que se encuentra en los océanos es suficiente para trazar el camino a la Luna, ida y vuelta, dos veces.
Hace 5 años la organización determinó que hay más de 269 mil toneladas métricas y 5,25 billones de partículas de plástico en los océanos, cantidad suficiente para recorrer ese trayecto.
En setiembre pasado la foto de un caballito de mar aferrado a un pequeño hisopo causó conmoción en redes sociales.
Justin Hofman, fotógrafo estadounidense, fue quien captó la triste escena en el mar de Indonesia. El animal pasó de estar rodeado de agua azul cristalina, a que poco a poco se comenzara a llenar su entrono de plástico, basura y aguas residuales.
Se estima que cada año entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos. Para el 2050, según estudios científicos, habrá más plástico que peces en el mar.
Fuente original: aquí
Un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de...
Una investigación del Campus Universitari Igualada-Universitat de Lleida (UdL) ha creado un sistema de curtido ecológico de...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
La mayor parte de los estudios analizan y señalan los alimentos que podrían ayudar a las personas a comer de forma más...
Millones de personas se unen este día en favor del medio ambiente y combatir el cambio climático, donde el Veggie Challenge de...
Las pruebas demuestran que los vasos sanguíneos de los pulmones, más que las vías respiratorias, se ven afectados...
Según el texto, se asegura que alimentos y productos alimenticios que forman parte de la dieta mediterránea no se vean...
El Comité de las Regiones de la Unión Europea ha avisado este miércoles de que la ley climática europea que fija...
Ha clausurado la presentación del informe “Emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema agroalimentario y huella de...
Esta cumbre, con 40 países invitados por el presidente Biden, no será para negociar, sino más bien para anunciar...
A través de las ventanas del CREAF sabemos que llega la primavera cuando vemos salir los primeros brotes de los olmos y las torcaces...
Comentario/s