Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La combinación de calentamiento del océano y una enfermedad infecciosa ha devastado poblaciones de grandes estrellas de mar de girasol en la costa oeste de América del Norte en unos pocos años. Es la advertencia de una investigación dirigida por la Universidad de California, Davis, y la Universidad de Cornell, ambas en Estados Unidos, y publicada en la revista 'Science Advances'.
"En un momento abundante en aguas costeras, las estrellas de mar de girasol ahora no se pueden encontrar frente a la costa de California y son raras en Alaska", alerta el coautor del trabajo, Drew Harvell, profesor de Ecología y Biología Evolutiva en Cornell. "El número de estrellas de mar se ha mantenido tan bajo en los últimos tres años, que las consideramos en peligro de extinción en la parte sur de su área de distribución, y no tenemos datos para el norte de Alaska", agrega.
Desde 2013, la enfermedad por desperdicio de estrella de mar ha provocado una mortalidad masiva en múltiples especies de estrellas de mar desde México hasta Alaska. La costa este no ha sido inmune, ya que el síndrome ha afectado a las costas desde Nueva Jersey hasta Nueva Inglaterra. Otro de los coautores de este trabajo, Diego Montecino-Latorre, epidemiólogo de vida silvestre del Instituto de Salud UC Davis, dice que la estrella de mar de girasol continúa disminuyendo incluso en las profundidades del océano y no se está recuperando de la misma manera que la estrella ocre intermareal.
"Esto es probable porque esta enfermedad tiene muchos huéspedes y otras especies que toleran mejor el patógeno pueden propagarlo a la estrella del girasol", afirma en un comunicado. El calentamiento global debido a una atmósfera cambiante es probablemente un factor importante. "La ola de calor en los océanos, producto del aumento de la temperatura atmosférica, está exacerbando la enfermedad de la estrella de mar", afirma Harvell, miembro del Centro Atkinson de Cornell para un Futuro Sostenible. "Es una enfermedad letal, y cuando se le agrega una temperatura más alta, mata más rápido y causa un mayor impacto", añade.
Las pesquerías dependen de los bosques de algas marinas cercanas a la costa para formar un ambiente saludable para los peces y el ecosistema oceánico más amplio. Con la desaparición de las estrellas de mar de girasol, las poblaciones de erizos de mar en algunas áreas se han disparado, reduciendo sustancialmente las algas, dice Harvell. La estrella de mar del girasol es grande y posee un enorme apetito. Se arrastra sobre el lecho marino como una aspiradora robótica, masticando todo lo que encuentra en su camino.
Desde 2013, la enfermedad por desperdicio de estrella de mar ha provocado una mortalidad masiva en múltiples especies de estrellas de mar desde México hasta Alaska.
"En California, Washington y partes de la Columbia Británica, las estrellas de mar de girasol mantienen a los erizos bajo control --explica otro de los autores principales del artículo, Joseph Gaydos, director del programa 'SeaDoc Society' de UC Davis--. Sin las estrellas de girasol, las poblaciones de erizos se expanden y amenazan los bosques de algas y la biodiversidad. Este efecto en cascada tiene un impacto realmente grande".
Entre 2006 y 2017, científicos y ciudadanos entrenados con 'Reef Environmental Education Foundation' (REEF) realizaron 10.956 encuestas de buzos itinerantes desde el sur de California hasta Alaska. Antes de 2013, los buzos detectaron una gran cantidad de estrellas de mar, pero entre 2013 y 2017 la población se colapsó. Científicos de la Universidad Simon Fraser y el Instituto Hakai, en Canadá, confirmaron la pérdida en la remota isla de Calvert en la Columbia Británica.
El calentamiento del océano registrado en las ubicaciones de REEF corresponde a un aumento en la temperatura del agua de hasta 4 grados centígrados que comenzó en 2014. Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense examinaron estrellas de mar de girasol en miles de redes de arrastre desde México hasta la frontera con Canadá y registraron una disminución del cien por cien en todos los estados en aguas profundas de hasta 1.000 metros.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
En concreto, se trata de un conjunto de 10 plantas fotovoltaicas en las regiones de Marche y Cerdeña con una potencia total de 16,67...
En el caso de la venta de una participación minoritaria en el negocio de redes de distribución eléctrica en...
El rápido crecimiento de las economías en desarrollo, en especial China, India y el conjunto de Asia, supondrá que la...
Uno de los proyectos en los que participa actualmente la multinacional es Starcell, dotado con un presupuesto de 4,8 millones de euros por...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
Durante la visita, Sansó ha explicado que "la convocatoria de subvenciones tiene por objeto mejorar los centros de reciclaje de...
recuerda que fue la primera empresa de moda con un programa global de recogida de prendas que ofrece a clientes de todo el mundo la...
Estos programas apoyaron la creación de 18 negocios en 2018, en su mayoría liderados por hombres de más de 45...
Si bien "la tecnología irá diciendo" si en algún momento es adecuado instalar este método de retorno, ha...
Comentario/s