Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Siemens, a través de su división Government Technologies (SGT), se ha adjudicado un contrato de 171,5 millones de dólares (156 millones de euros) por parte del centro de ingeniería de Instalaciones Navales y Guerra Expedicionaria de los Estados Unidos para la implementación de energías renovables en las bases de la Armada estadounidense de Rota (Cádiz), Sigonella y Nápoles, ambas localizadas en Italia.
El proyecto, que está financiado en euros y organizado regionalmente, tiene un importe de adjudicación inicial del contrato, correspondiente a la fase de construcción, de aproximadamente 69 millones de dólares (61 millones de euros). Según explica la compañía, este contrato permitirá a la Armada "maximizar" sus ahorros energéticos globales, al aprovechar las economías de escala de los tres diferentes emplazamientos, permitiendo alcanzar "mejoras energéticas" en las tres bases.
Las medidas de conservación de energía incluirán la instalación de plantas fotovoltaicas, calderas, sistemas de refrigeración y HVAC, sistema de cogeneración, motores, sistemas de control y automatización, iluminación, así como mejoras para la reducción de consumo de agua potable. Los ahorros generados en veinte años de actividad, debido a un menor consumo de energía y agua potable, permitirán financiar la implementación íntegra del proyecto, los costes de operación y los esfuerzos de medición y verificación.
"Esperamos poder ayudar a la Armada a conseguir sus objetivos de conservación y eficiencia energética para operaciones en el extranjero y, además, mejorar su resiliencia energética para infraestructuras críticas", ha comentado el vicepresidente de energía e infraestructura de SGT, Alan Bloodgood.
El proyecto, que está financiado en euros y organizado regionalmente, tiene un importe de adjudicación inicial del contrato, correspondiente a la fase de construcción, de aproximadamente 69 millones de dólares (61 millones de euros).
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
Durante la visita, Sansó ha explicado que "la convocatoria de subvenciones tiene por objeto mejorar los centros de reciclaje de...
recuerda que fue la primera empresa de moda con un programa global de recogida de prendas que ofrece a clientes de todo el mundo la...
Estos programas apoyaron la creación de 18 negocios en 2018, en su mayoría liderados por hombres de más de 45...
Si bien "la tecnología irá diciendo" si en algún momento es adecuado instalar este método de retorno, ha...
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Comentario/s